GOBIERNO RECHAZÓ RECOMENDACIÓN DE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

El Gobierno reaccionó a través del ministro del gobierno, Henry Cucalón quién lamentó que la asamblea nacional una vez más le haya fallado al país al acoger el informe de la comisión ocasional, “este documento carece de validez jurídica, no es vinculante y es un acomodo de retazos y rectificaciones”, dijo.

También, Cucalón cuestionó que a antojo y conveniencia el informe ha dejado afuera a personajes que debían ser investigados: “un verdadero atentado a la razón y al sentido común”, aseguró.  

Para Henry Cucalón el gobierno nacional nunca ha puesto en duda las facultades de control político que constitucionalmente tiene la Asamblea Nacional.

Sin embargo, el Ministro de la Política rechazó la posición de los legisladores, que en esta ocasión pretenden fabricar una fábula para intentar configurar un juicio político contra del Presidente de la República, Guillermo Lasso, este no es un acto de fiscalización, sino de evidente desestabilización, manifestó.

De igual manera, reprochó que, ante la crítica y burla de la opinión pública, como parte de las causales primero colocaron traición a la patria y luego se vieron obligados a retractarse.

Por lo que, el secretario de estado fue enfático al decir que el informe no llevará a ningún lado. Ciertos sectores al darse cuenta de esto han salido con ocurrencias como declarar la incapacidad mental del Presidente de la República, Guillermo Lasso o la amenaza de la violencia en las calles.

“Queda demostrado, que a ciertos asambleístas jamás le importó combatir la corrupción, sino que la misma fue un mero membrete para la persecución y la inestabilidad y este informe es la prueba viva de aquello”, el informe no presenta evidencia alguna que vincule al Presidente de la República, con lo que  se le pretende imputar, razón por la cual no hay mérito alguno para un juicio político de este tipo.

Finalmente, el ministro de Gobierno, indicó que propusieron cambiar comisión por omisión, según el numeral 2 del artículo 129 de la constitución, lo cual calificó como “dantesco desde lo jurídico y aberrante desde lo político”, y “como toda buena ficción lleva una moraleja, lo que se construye sobre falsedades, se desmorona. Edificaron un caso con naipes de mentiras: se remueve uno y se derrumba todo; estos lamentables sainetes no distraerán la labor del gobierno, que sigue trabajando por el bienestar de nuestro país. Estamos hoy entre la estabilidad democrática y la incertidumbre. Los ecuatorianos preferimos la estabilidad que permite trabajar en paz, emprender y progresar”, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s