EL GOBIERNO GARANTIZA LA DOTACIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

La dotación de agua potable y alcantarillado son pilares fundamentales para el bienestar de la ciudadanía y el cuidado de este vital recurso, contribuyen en la Cruzada por el Planeta que lidera el Gobierno Nacional.

En el marco del Día Mundial del Agua, este miércoles 22 de marzo 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó 14 millones de dólares para los estudios, mejoramiento y construcción de los proyectos de agua potable y alcantarillado de siete municipios del país. Esta dotación, garantiza el recurso hídrico a la población y alinearse al propósito de luchar contra de la desnutrición crónica infantil, contribuye a la Cruzada por el Planeta que lidera el Gobierno del Ecuador.

Además, el Jefe de Estado ratificó que “el agua potable es salud, desarrollo y progreso, el agua potable mejora la calidad de vida de millones de personas”; por eso, hoy los cantones de Cevallos, San Pedro de Huaca, Joya de los Sachas, Rio verde, Sozoranga, Sigsig y Pelileo recibieron financiamiento para emprender obras que mejorarán la calidad de vida de la población.

“La dotación de agua potable es competencia de los municipios, pero aquí está el gobierno para apoyarlos, con recursos y con toda la voluntad para beneficiar a sus ciudadanos”, aseguró Lasso.

 Así mismo, el Mandatario recordó que el contar con un buen sistema de agua coadyuva a la lucha contra la desnutrición crónica infantil.

Por lo que, Lasso lamentó que 2 de cada 5 personas no tengan acceso a agua potable y que 4 de cada 10 consuman agua contaminada. Por eso enfatizó que “en su gobierno impulsará la transición hídrica, para garantizar la disponibilidad del agua, en especial para las poblaciones más vulnerables e incrementamos las áreas de protección hídrica, pasando de 54.000hectáreas a 174.000. ¡Tres veces más! En la historia del país”.

También, el Presidente Lasso hizo hincapié en la importancia que reviste el líquido vital para humanidad, por eso, Ecuador es parte de esta gran Cruzada por el Planeta para preservar este recurso que requiere ser cuidado y bien administrado. “La meta mundial es acelerar el cambio hacia una mayor cobertura de agua potable y de saneamiento”.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Agua y Transición de Ecológica, Gustavo Manrique, expresó que “hoy el Gobierno Nacional, banca pública y GAD nos unimos para acordar un trabajo en conjunto en favor de los niños y niñas del país que requieren del agua potable para garantizar su salud”. Entre otras acciones, desde su entidad se entregaron 65 millones de dólares para el Plan Nacional de Riego y Drenaje Riego, el cual genera 125.000 plazas de trabajo en todo el país.

Mientras tanto, Homero Castanier, gerente general del Banco de Desarrollo, indicó que es el brazo ejecutor de los financiamientos del Gobierno liderado por el presidente Lasso. Este banco ha entregado a los GAD 725 millones de dólares para diversas obras, entre ellas, proyectos de agua potable y saneamiento, durante esta administración.

Finalmente, el alcalde de Rio verde, Joffre Quinteros, reconoció la importancia de contar con el respaldo del Gobierno Nacional para emprender obras en beneficio de la ciudadanía mediante el financiamiento y el trabajo articulado, principalmente para atender problemáticas como la desnutrición crónica infantil y la falta de acceso de agua potable. En ello coincidió su par de Pelileo, Leonardo Maroto, el sueño de contar con el proyecto de la planta de tratamiento en su cantón ha tardado 40 años para que se haga realidad, “en este Gobierno sí suceden cosas muy buenas”, puntualizó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s