MERCADO DE CHIRIYACU CAMPEÓN DEL FESTIVAL DE LAS FANESCAS

El mercado de Calderón, este jueves 30 de marzo 2023, fue sede de la final del festival de la fanesca de los mercados de Quito con la participación de los representantes de 14 centros de abastos del Distrito Metropolitano. “Hemos logrado que este sitio de expendio sea el punto de encuentro de la familia, que los mercados vuelvan a reactivarse económicamente y se convierta en lo que deben ser el punto de encuentro que conserva nuestras costumbres”, señaló Edison Carrillo Coordinador Distrital del Comercio.

En la final, los stands lucieron muy bien decorados con representaciones alusivas a la Semana Mayor. Con ello, estos lugares de mucha actividad comercial se convierten en el punto de partida para disfrutar de esta tradición religiosa, la Semana Santa.

“Vengo preparándome desde hace 25 años atrás, les he ayudado a mis abuelitas, vamos de generación en generación. Esta fanesca es lo más lindo de la vida que Dios nos da, con productos frescos, mucho amor y en unión familiar para hacer este plato. Son 12 granos que ponemos, representan a los 12 apóstoles y lo que no puede faltar el ajo macho”, dijo, Luz Alicia Olmedo.

El Municipio de Quito, conjuntamente con la empresa privada, organizó este festival gastronómico, con ello se entregaron premios de dinero en efectivo, electrodomésticos. Con el respaldo de los docentes, gastronomía, la Universidad de los Hemisferios, del Instituto Tecnológico Japón y la vicealcaldesa Gisela Chalá.

“Participaron alrededor de 140 comerciantes de los distintos mercados para las eliminatorias. Todos los platos son preparados con el amor de las caseritas y del conjunto de personas que le ponen mucha dedicación para elaborar esta comida tradicional de la Semana Santa”, expresó Gabriela Ibarra una de las finalistas del certamen gastronómico.

Los ganadores del festival de las fanescas en los mercados de Quito son:

Primer lugar, Mercado Chiriyacu; segundo, San Antonio de Pichincha y en tercer lugar, el mercado de Cumbayá, el Mercado Calderón se llevó el premio al mejor stand.

En los 54 mercados de Quito, la ciudadanía puede degustar este potaje de temporada de la Semana Santa, así como comprar los ingredientes frescos y de buena calidad para elaborarlos en casa y con el trabajo de toda la familia.

Finalmente, los centros de abastos tienen, a disposición de la ciudadanía, los combos con los insumos para elaborar la fanesca, a 10 dólares para una familia de 10 personas. En los patios de comida de los mercados de la capital ofrecen la fanesca, en esta temporada platos a 5 dólares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s