EN COTOPAXI LAS INSTITUCIONES Y LA SOCIEDAD CIVIL SE CONVOCARON POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Este martes 22 de mayo 2023, en la ciudad de Latacunga, se instaló la tercera Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos convocada por el Consejo de la Judicatura para establecer acciones interinstitucionales orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia de Cotopaxi.

Además, a la cita llegaron los representantes de las instituciones como de la prefectura, gobernación, municipio de Latacunga, Fiscalía, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales, universidades y organizaciones sociales de la provincia.

En cambio, vía telemática, Wilman Terán Carrillo, Presidente del Consejo de la Judicatura, destacó el compromiso demostrado por todas las instituciones de Cotopaxi para trabajar en un tema tan importante como es la seguridad ciudadana.

Así mismo, Terán hizo un llamado a la construcción de una hoja de ruta conjunta y cooperativa que facilite el combate efectivo a la delincuencia. “Todas las autoridades estamos llamadas a garantizar los derechos”, dijo.

Por lo que, las mesas interinstitucionales y el trabajo en territorio, permite identificar los requerimientos y necesidades de la ciudadanía en materia de justicia y seguridad.

Mientras tanto, se integraron grupos de trabajo donde los delegados de las instituciones convocadas expusieron la problemática, acciones y propuestas para frenar los niveles de inseguridad que se registran en esa zona del país.

También, las mesas de Seguridad, Justicia y Derechos ya iniciaron su trabajo como en Manabí, Guayas y este miércoles 23 de mayo 2023 se realizó en la provincia de Bolívar.

Finalmente, el objetivo del Consejo de la Judicatura es promover la participación de todas las instituciones del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de acciones que garanticen el derecho de los ecuatorianos a vivir en paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s