El Presidente de la República, Guillermo Lasso, llegó a la Asamblea Nacional pasado el mediodía, junto a su esposa María de Lourdes Alcívar, ministros, secretarios de Estado y un multitudinario respaldo para enfrentar el juicio político por omisión de un presunto peculado. El Jefe de Estado vestía un traje azul marino y con la mano levantada saludo a los simpatizantes apostados en los exteriores del palacio legislativo.
Luego de saludar con el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, ya en el estrado el Mandatario calificó a las acusaciones de infundadas por la oposición dentro del juicio político en su contra.

Además, Lasso dejó en claro que cuando las pruebas de su inocencia se vuelven evidentes e irrefutables, los acusadores vulneran el debido proceso y defienden este procedimiento con la mentira más trillada: “esto es político”, dijo.
Así mismo, el Presidente Lasso señaló que es momento de ponerle fin a una irracional confrontación que “agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia”. El Ecuador exige soluciones a sus problemas cotidianos.

De esta forma, el frágil castillo de naipes se desmoronan por si solo, no hay tal posible responsabilidad política del Presidente Lasso, con relación a un presunto delito de peculado por el contrato de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC) con Amazonas TANKER POOL, esto carece de prolijidad, no hay pruebas ni testigos. Los argumentos se desmontan de la falacia del juicio político. Le vasto 49 minutos y siete aspectos para desvirtuar el juicio político.
1 | Es un proceso que transcurrió entre 2018 y 2020, antes de que asumiera la Presidencia de la República. |
2 | No hay contrato ni adenda firmados en este Gobierno. |
3 | No hay recomendaciones de la Contraloría General del Estado para terminar dicho contrato. |
4 | No hubo determinación de indicios de responsabilidad penal. |
5 | Las reglas no fueron definidas por el Mandatario. |
6 | El Jefe de Estado puso en conocimiento de la Fiscalía el expediente de FLOPEC. |
7 | El testigo principal del caso nunca apareció. |

Por lo que, los interpelantes no tienen base jurídica ni moral. Los asambleístas interpelantes del juicio político crearon una situación ficticia que no resuelve los problemas del pueblo.
El presidente de la República, paso de ser acusado a acusador: “¡Yo los acuso a ustedes! Los acusó de haber abandonado su rol de legisladores, ahora son los antilegisladores de esta República, porque no crean leyes, sino que las destruyen. Yo los acusó porque jamás, a lo largo de este juicio, intentaron acercarse a la verdad, sino meramente al poder”.
Han intentado destruir la credibilidad de la democracia, distorsionar el verdadero sentido de lo político, que debería entenderse como el servicio al ciudadano: “Yo los acusó de haber renunciado a lo que debería ser el objetivo principal de este hemiciclo, que es la búsqueda incesante del bienestar de la ciudadanía”.

Para el Jefe de Estado este juicio político es infundado, no soluciona los problemas de la ciudadanía: “Estos meses perdidos en peleas improductivas, investigaciones despistadas y acusaciones infundadas y se preguntó ¿en qué mejora la vida de los ciudadanos?”. Una de las principales preocupaciones de la población es la estabilidad. Entre ellas Lasso destacó acciones emprendidas por su Gobierno como la entrega de créditos para los emprendedores; la recuperación de la estabilidad fiscal; el aumento del salario básico y la creación del empleo; la reactivación económica pospandemia; el crecimiento económico mediante una importante agenda comercial; la política ambiental más ambiciosa de la historia del país; entre otras.
El Primer Mandatario tuvo tiempo para referirse a otro asunto de interés de los ecuatorianos la seguridad. En este aspecto reprochó que ha sido llamado a juicio, mientras su gobierno emprende la guerra frontal contra el narcotráfico y crimen organizado, la lucha contra organizaciones declaradas por primera vez en la historia del país como terroristas. “¿Acaso lo más sensato no sería apoyar al gobierno en una lucha que requiere de la máxima unidad?”, dijo.
Mientras tanto, el Jefe de Estado insistió en la necesidad de trabajar para atender estas exigencias: “Todos debemos rectificar, Gobierno y Asamblea. Pero ese cambio será mucho más profundo y eficaz si lo hacemos en unidad de propósitos, motivados por las mismas energías y el mismo proyecto de país”, aseguró.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso llamó a los legisladores: “Ustedes simplemente no pueden permitir que se cometa una ilegalidad. Ustedes deben proteger, preservar, defender la legalidad democrática y luchar para levantar, sobre ella, una verdadera unidad de propósitos”, puntualizó.
