Este sábado 2 de abril, en el parque de Las Cuadras, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas junto al gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Jorge Merlo presentaron las acciones como parte del plan de recuperación del espacio público en temas de seguridad.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas indicó que “más de un año la red de parques metropolitanos no contaban con seguridad permanente y continua, por lo que desde hoy se cuenta con 77 guardias privados que cumplirán una función de soporte importante para tranquilidad de miles de ciudadanos que acuden a estos lugares de esparcimiento”.
Así mismo, Guarderas destacó que la municipalidad “no dará la espalda a los quiteños y afrontará el tema de seguridad, el trabajo coordinado con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, a pesar que la competencia es del Gobierno Nacional.
“La iluminación de los parques es otro aspecto importante que contribuye a la seguridad ciudadana y facilita la actividad deportiva nocturna”.
Además, el municipio iluminará 116 parques y mediante un nuevo convenio, con la empresa Eléctrica seguirá dotando de este servicio en los distintos sectores del Distrito Metropolitano”, aseguró el alcalde de Quito.
Por su parte, Jorge Merlo, gerente General de la EPMMOP, señaló que uno de los ejes fundamentales de la administración municipal es la recuperación de los parques y la dotación de seguridad en los mismos.
“Una vez finalizado los concursos, la empresa de seguridad se encuentra operando en los 15 parques metropolitanos desde el 1 de abril. La recuperación de la capa vegetal, más la inclusión de los guardias de seguridad y la iluminación, estamos devolviendo la tranquilidad a las familias que llegan en estos sitios emblemáticos”, explicó Merlo.
Mientras tanto, en los parques Metro Sur, Chilibulo, Las Cuadras, Bicentenario y Carollo, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, con la ayuda de caballos, realizaran patrullajes constantes.
Finalmente, en los parques La Carolina, Metro Norte, Bicentenario, El Ejido y La Alameda se realizan operativos policiales con personal especializado de antinarcóticos, migración, canes, para mantener el orden, precisaron.
