LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN Y LA GENERARIÓN DE OPORTUNIDADES EL EJE DEL PRESIDENTE LASSO EN REUNIÓN CON LA ALADI

Tras la exitosa agenda de trabajo en Argentina, el presidente de la República, Guillermo Lasso, inició este martes 19 de abril 2022 su jornada de actividades en la República Oriental del Uruguay, en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), donde mantuvo una reunión con su secretario General, Sergio Abreu, y un conversatorio con representantes permanentes de los países miembros del organismo. Los temas más importantes tratados en esta cita fueron la integración y la generación de oportunidades para las naciones.

Además, el Mandatario fue enfático al reafirmar el compromiso de Ecuador de continuar apoyando las iniciativas regionales emprendidas por la ALADI, orientadas a construir sociedades más justas, equitativas, democráticas e inclusivas: “Tenemos que impulsar la integración de América Latina y del Caribe y precisamente a través de la integración y del comercio, dar respuesta a lo que los ciudadanos esperan de nosotros. En mí encontrarán un aliado para fortalecer aún más la ALADI y a nuestras sociedades”.

De esta manera, el Jefe de Estado resaltó la coincidencia de pensamientos con los miembros del organismo al resaltar que los vínculos que los unen se enmarcan en una cadena virtuosa entre comercio, empleo, atención social, estabilidad política y respeto a los derechos humanos; resaltando que las relaciones internacionales del país.

Por lo que, su administración se ha enfocado en la creación de nuevas oportunidades de empleo y de progreso para los 17 millones de ecuatorianos, para que vivan en condiciones dignas; donde los emprendedores y productores locales puedan vender más y alcanzar mercados internacionales: “Tenemos la gran oportunidad: con una gran zona comercial podremos negociar con otras regiones del mundo de una manera más sólida”, indicó Lasso.

También, el presidente de la República, Guillermo Lasso señaló que su gobierno trabaja en la suscripción de acuerdos de libre comercio con al menos 20 países estratégicos; al tiempo que se promueve la atracción de capitales mediante una amplia cartera de proyectos en áreas como energía, infraestructura, vialidad, entre otros:

Finalmente, el Primer Mandatario destacó el proceso de la diplomacia de las vacunas, la cooperación de las naciones hermanas y el trabajo mancomunado entre entidades gubernamentales, fuerzas del orden, gremios y la empresa privada, hace que el Ecuador cuente con el 87 % de su población inmunizada contra la COVID-19 con dos dosis: “Estos resultados hace que cuando un país se une pueda alcanzar su metas”, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s