Nestlé y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentaron la primera “Feria Virtual para un Futuro Sostenible”, el objetivo fomentar buenas prácticas de sostenibilidad en la cadena de valor de las empresas del sector de Alimentos y Bebidas.
Además, ofrecer diferentes herramientas a los jóvenes para su inserción en el mundo laboral. El evento se desarrolló de forma virtual, convocando a gremios, empresas, sector público y expertos nacionales e internacionales, en temas de Sostenibilidad Corporativa.
Así mismo, busca sensibilizar sobre la importancia de la Sostenibilidad y la aplicación de buenas prácticas en la industria, fomentar el trabajo de todos los actores del sector productivo promoviendo una activa participación de los consumidores.
Para el presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador, Christof Leuenberger “Buscamos convocar a todos los sectores de la cadena de valor de Alimentos y Bebidas, incluido a los jóvenes, para que se sumen al cambio por la Sostenibilidad”.

Más de quince empresas del sector de alimentos y bebidas, gremios empresariales y autoridades de gobierno formaron parte de la primera Feria Virtual para un Futuro Sostenible promovida por Nestlé y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. La Feria Virtual por un Futuro Sostenible contó con más de 70.000 participantes.
Mientras tanto, los participantes se conectaron de forma gratuita a los espacios de su interés, siendo parte de charlas y paneles de discusión, los expertos y líderes abordaron temas sobre los desafíos y oportunidades para producir alimentos de una forma sostenible y amigable con el medio ambiente.

La primera “Feria Virtual para un Futuro Sostenible” contó con la participación de importantes empresas de la industria de la Alimentos y Bebidas como Cervecería Nacional, Terrafertil, McDonald’s, Ole, SIG, Bühler, TIA, Gira; compañías asociadas como Banco Pichincha, Telefónica, PWC, Kantar, Metro y Boehringer Ingelheim y el apoyo de gremios aliados como la Cámara de Industrias y Producción, ANFAB, CERES, AEI, Women for Women Ecuador, INNTEGRA, Alianza Suiza y Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano-Alemana.
Finalmente, Nestlé confirmó su compromiso con el futuro sostenible del Ecuador por lo que seguirá impulsando la cadena de valor, así como invitará a más empresas a promover el cambio, buenas prácticas de sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas, precisaron.