VII FESTIVAL DE LA LANGOSTA SOSTENIBLE DE GALÁPAGOS PROMOVE EL CONSUMO RESPONSABLE Y PESCA SUSTENTABLE

La isla Santa Cruz se prepara para celebrar una nueva edición del Festival de la Langosta Sostenible del 16 al 24 de septiembre 2022, se vivirá una fiesta llena de sabores, olores y aromas que busca incentivar, por séptimo año consecutivo, el consumo responsable de este fruto del mar y su pesca sustentable.

Con la presentación de artistitas, culturales, educativas y una exposición de emprendimientos gastronómicos buscaran sorprender a los turistas y la comunidad en el marco de esta celebración.

Además, el festival arrancará el viernes 16 de septiembre a las 17h00 con un colorido pregón de carros alegóricos por la Av. Baltra y Charles Darwin en Puerto Ayora.

Mientras tanto, a las 19h00 de este viernes, en el Parque San Francisco de Puerto Ayora, se dará inicio a la elección de la “Señorita Langosta”; una gala llena de color para impulsar una cultura de responsabilidad ambiental.

Para el 23 de septiembre la agenda contempla un concurso radial educativo con la comunidad, desde las 11h00 en el Parque San Francisco se efectuará la feria gastronómica “Consumo Responsable” para exponer las delicias de las islas y una casa abierta de pesquería responsable.

En cambio, los asistentes se deleitaran el paladar con la langosta en sus diferentes presentaciones, varios restaurantes de la localidad serán parte de la ruta gastronómica que se activará durante todo el festival.

El evento es liderado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz con el apoyo de entidades públicas, privadas y Organizaciones no Gubernamentales.

De su lado, el GAD Municipal de Santa Cruz y el Ministerio de Turismo invitaron a los turistas a recorrer los atractivos turísticos como la Playa Tortuga Bay, playa El Garrapatero y los nuevos emprendimientos locales vinculados a la ruralidad para disfrutar de las maravillas de Galápagos.

De la misma forma, el Gobierno Nacional trabaja para visibilizar la riqueza gastronómica y todas las bondades que tiene nuestro país, con la meta de convertir al turismo en un polo de desarrollo y de reactivación económica.

Finalmente, la agenda cerrará el 24 de septiembre, en el Parque San Francisco con actividades que incluyen concursos de pintura, cocina y una noche cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s