PRESIDENTE GUILLERMO LASSO PARTICIPÓ EN LA SESIÓN SOLEMNE DE GUAYAQUIL POR LOS 202 AÑOS DE INDEPENDENCIA

La unidad y la valentía de los guayaquileños es un legado para todo el Ecuador. El presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en la sesión solemne que conmemoró los 202 años de independencia de Guayaquil. El Mandatario expresó: “Hoy celebramos un puñado de ideales que eran avanzados no solo para aquella época. Entre ellos constaban la libertad de comercio, de imprenta, así como la pulcritud y orden en el erario público”.

Para el Gobierno Nacional, el puerto principal es un ejemplo de libertad. Por ello, en esta ocasión se reitera una vez más el compromiso de encaminar a la ciudad y a todo el Ecuador hacia un futuro de progreso y oportunidades con enfoque social.

Además, Lasso destacó que su administración, en promedio, destina más de 13.000 millones de dólares anuales en salud, educación, bienestar social, vivienda, trabajo, protección a la niñez entre otros; cifra que refleja que esta “inversión social es la más grande en la historia del país”. A diferencia del pasado gobierno que destinaron, cada año en promedio, 11.200 millones de dólares y 8.100 millones de dólares respectivamente.

Así mismo, el manejo económico, ordenado y transparente por parte del Gobierno Nacional, se ha alcanzado 350 millones de dólares cada año para enfrentar la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Respecto a los bonos y pensiones, para el 2022 se desembolsó 1.300 millones de dólares; de esta cifra, 126 millones de dólares llegan a aproximadamente 120.000 guayaquileños, dijo.

Por lo que, Lasso, en su mensaje, explicó que el gobierno atiende necesidades urgentes con planes o programas como Medicina Cerca, que ya ha entregado cerca de 80.000 recetas electrónicas sin que el usuario gaste dinero de su bolsillo; 11 años de espera se está pagando las deudas atrasadas por 300 millones de dólares, con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se desembolsó 256 millones para SOLCA y otros prestadores de salud.

Mientras tanto, en el campo educativo, el presidente Lasso indicó que entre 2021 y 2022 se contará con 200 escuelas rurales reabiertas y con la inyección de 10 millones de dólares, se está terminando la construcción de 100 escuelas que fueron abandonadas por gobiernos anteriores. Y  “a fines de este mes entregaremos la nueva Unidad Educativa José Joaquín de Olmedo en Los Samanes, con capacidad para 2.380 estudiantes. Y el próximo año lectivo funcionará la Unidad Educativa José Peralta”.

También, El Jefe de Estado habló de los logros alcanzados en la creación de oportunidades. Por ejemplo, la actual administración ha creado 275.000 empleos adecuados; al menos 350.000 personas han salido de la pobreza y pese al contexto internacional, Ecuador tiene la tercera inflación más baja de la región. Entregamos más de 100 millones de dólares en créditos 1×30 a 40.000 beneficiarios, de ellos; 6.180 créditos se han destinado para apoyar a emprendedores guayaquileños.

Sin embargo, la banca pública entregó créditos por 575 millones de dólares a municipios y prefecturas, para impulsar la obra local. En que va del 2022, los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) han recibido 2.338 millones de dólares, cifra que para diciembre cerrará en 3.189 millones de dólares. “Estamos pagando a los gobiernos autónomos 172 millones de dólares deuda contraída por otros gobiernos desde el 2015”.

De tal forma, que el Gobierno Nacional no escatima recursos para engrandecer a la Perla del Pacífico. Por ello, Guayaquil recibió 370 millones de dólares, que incluido septiembre, se ha desembolsado por concepto de asignaciones de ley para el municipio. Y a finales de este año se sumarán otros 75 millones de dólares, que dan un total de 445 millones de dólares; lo que representa el 57 % del presupuesto del Municipio de Guayaquil.

La seguridad del Puerto Principal y del país es esencial, el Gobierno trabaja en el fortalecimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que, con un trabajo estratégico y articulado, han ejecutado en Guayaquil más de 745.000 operativos e intervenciones policiales, han detenido a cerca de 20.000 y se ha desarticulado 531 organizaciones delictivas.

El objetivo es mejorar la protección y seguridad del Puerto Principal, el Primer Mandatario insistió  que se destinó 5 millones de dólares para mejorar las condiciones de 89 unidades de Policía Comunitaria, tres unidades de Vigilancia Comunitaria y el mantenimiento del Laboratorio de Criminalística, en Guayaquil, sostuvo Lasso

Finalmente, el Presidente de la República, señaló que el diálogo es un mecanismo directo para acercarse al poder público. Por lo que las mesas de diálogo con las organizaciones sociales están dando frutos: “Hay muchos acuerdos que han sido el reconocimiento de leyes que ya existían o de políticas públicas que este gobierno ya buscaba implementar, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s