Cerca de 11.000 amazónicos de 30 comunidades, en Puerto Misahuallí, contarán con agua potable. El Gobierno Nacional, con una inversión de alrededor de 10 millones de dólares, ejecuta la construcción de un sistema de agua potable que tiene un avance del 75 %. Este 13 de octubre de 2022, el presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió los la obra y señaló: “Este es un gobierno democrático, que escucha a los ciudadanos”, refiriéndose a la prioridad de atender las necesidades del pueblo ecuatoriano.

Por su parte, Carlos Zabala, presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía explicó que dar agua limpia y segura significa más salud, protección para los niños, niñas y adolescentes, constituye en el primer paso para combatir la desnutrición crónica infantil. Por ello, se construye el nuevo sistema que hasta el momento ya tiene 72 kilómetros de tubería enterrada y actualmente se edifican los estanques y plantas de agua.
Así mismo, la captación del agua se realizará en 810 metros sobre el nivel del mar y al finalizar la obra, prevista para el próximo año, se alimentará del líquido vital con miras a mejorar la vida de las comunidades y para reactivar actividades productivas como el turismo, sostuvo.

Mientras tanto, los ciudadanos destacaron la importancia de contar con el apoyo del Gobierno para desarrollar más obras para este sector turístico, como la construcción de un puente.
Para el gerente del BDE, Homero Castanier en abril ya se realizó un desembolso de 3,4 millones de dólares para la edificación del puente. El proceso para la construcción está a cargo del GAD provincial.

Por lo que, el objetivo del Gobierno Nacional es de abastecer de agua limpia y segura para precautelar la salud y reactivar el turismo en las comunidades amazónicas del país, precisó.
