MINISTRO DEL INTERIOR PRESENTARÁ PROYECTO DE EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA POLICÍA NACIONAL

El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que la próxima semana presentará al presidente de la República, Guillermo Lasso, el proyecto de equipamiento que requiere la Policía Nacional para combatir la inseguridad en el país.

El plan contempla, elementos como: armas cortas y largas, municiones, vehículos blindados, patrulleros, chalecos y talento humano. El proyecto está previsto que se lo adquiera por régimen especial.

“Esta profesión es altamente riesgosa y nos indigna que nuestros policías caigan en manos de la delincuencia, esto nos debe dar el impulso para que el país se una y actúe en contra de la inseguridad. La Policía Nacional merece el apoyo de todos”, dijo Zapata en Guayaquil, en el marco de las honras fúnebres de Verónica Songor, la policía que recibió varios impactos de bala durante un ataque en una UPC de Nueva Prosperina..

Además, el ministro del Interior hizo un llamado a la justicia para que la muerte de la servidora policial no quede en la impunidad: “Vamos a hacer el seguimiento para que los criminales paguen por lo que hicieron”, señaló. 

Así mismo, se solidarizó con los familiares del sargento segundo Eduardo Perlaza, quien la madrugada de hoy falleció tras enfrentarse con delincuentes que asaltaron una gasolinera, para ambos hogares mostró su respaldo y el de la institución policial.

Una vez finalizó el estado de excepción en la Zona 8, el secretario de Estado sostuvo que el trabajo articulado con el Ministerio de Defensa seguirá, las Fuerzas Armadas harán operativos de control de armas y explosivos. La Policía Nacional seguirá con sus equipos en territorio.

También, la Policía Nacional deberá presentar el número de cuarteles intermedios que, a nivel nacional necesita la institución. “Las UPC en sitios conflictivos, como en Socio Vivienda 1 ya no pueden ser el modelo de gestión de la Policía, debe haber un cuartel intermedio entre 200 y 300 hombres que garanticen un posicionamiento en el territorio, pero que den seguridad”, puntualizó.

Finalmente, el ministro Juan Zapata aseguró que la violencia de género es un problema en el país y al interior de la Policía Nacional se está modificando el pensum de estudios. Quienes ingresan a la institución, desde el 31 de octubre, ya estudiarán erradicación de violencia contra la mujer, equidad de género y fortalecimiento de derechos humanos. “Esto será progresivo para todas las escuelas de formación y cursos de ascenso.  Los policías que tengan denuncias de violencia verbal o física debidamente sustentadas no podrán ascender”, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s