El director del Consejo de la Judicatura de Pichincha, verificó el trabajo administrativo de las distintas unidades judiciales que se encuentran en el Complejo Judicial Sur de Quito, para asegurar el correcto, eficiente y coordinado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales con abogados y usuarios de la justicia.
Además, en esta dependencia, constató la presencia importante de usuarios, abogados, servidores de la Fiscalía, Defensoría Pública de Pichincha, procesados que acuden constantemente a estas dependencias, con la finalidad de avanzar con los procedimientos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), así como en el Código Orgánico Integridad Penal (COIP).
Así mismo, la necesidad de que los servidores judiciales agilicen administrativamente las causas, acorde con los plazos y términos procesales, así como dialogar con los jueces y juezas del Complejo, determinó la urgencia de trabajar en el ámbito administrativo directamente.
Por lo que, junto a los usuarios y abogados, solicitó a los servidores judiciales administrativos de ventanillas despachar con rapidez los requerimientos de certificaciones judiciales; que se entreguen los procesos en las ventanillas luego de ser despachados. “Juntos podemos mejorar el servicio de Justicia”, aseguró la autoridad de la Judicatura en Pichincha.
Entre las actividades que realizan los jueces y juezas en el Complejo Sur, son entre 80 y 100 audiencias diarias de diferentes materias, el funcionamiento de la cámara de Gessel para receptar testimonios anticipados de las víctimas que se reproducirán en juicios de violencia sexual, intrafamiliar y para cualquier tipo de caso reservado que afecte derechos de la víctima, a fin de no incurrir en la revictimización. En este sistema se realizarán ajusten técnicos, junto a la sala de identificación de los presuntos violadores de la Ley para que tengan sonido óptimo que les permita resolver sentencias.
Finalmente, el trabajo en unidades de forma directa continuará para acercar al Consejo de la Judicatura a usuarios de justicia e Instituciones con las que se trabaja de manera interinstitucional.