El Gobierno Nacional desplegó todo el contingente económico, humano y técnico para atender a los afectados de Alausí.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, arribó este lunes 27 de marzo 2023 a la Alausí afectada por un deslizamiento de tierra. El Jefe de Estado, tomó acciones desde el primer momento del evento, escuchó las demandas de los ciudadanos y dispuso a todas las entidades gubernamentales desplegar el contingente necesario a fin de garantizar el bienestar de los ciudadanos y de rescatar a las personas desaparecidas.
Además, el Jefe de Estado extendió su solidaridad a los familiares de los fallecidos y desaparecidos. “Yo quiero decirles que no están solos, aquí está el gobierno. Mantengamos la fe que vamos a encontrar a sus parientes vivos y caso contrario vamos a hacer todo lo posible para entregarles los cuerpos de sus familiares”, dijo.
Así mismo, el Presidente manifestó que al momento hay más de 300 personas trabajando en la emergencia, entre ellas entidades como Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos de distintos cantones del país y Cruz Roja. Por recomendación de los expertos no es factible usar maquinaria pesada por el momento y por el suelo que está en condiciones de fragilidad y sería inseguro. Por eso, remarcó que las labores se harán con pico y pala toda la noche.
Mientras tanto, a las familias que perdieron su vivienda les indicó que se solicitó un terreno a la Alcaldía para construir un complejo habitacional que permita reubicar a las personas afectadas.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social activará todos mecanismos de respaldo que sean necesarios para ayudar a los damnificados, señaló.
Por su parte, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, aseguró que hay centros de acopio ubicados en Alausí, Riobamba y Distrito Centro de la ciudad de Quito donde llegan las donaciones que serán entregadas de manera ordenada y planificada, recordó que el MIES está activa con el Bono de Contingencia, por lo que se trabaja en el levantamiento de información para identificar a los posibles beneficiarios. Y explicó que al momento se ha dispuesto que estén activados 100 técnicos entre psicólogos, trabajadores sociales y educadoras para brindar contención psicosocial a los ciudadanos.
En cambio, la ministra de Educación, María Brown, expresó que se han suspendido las clases presenciales en tres unidades educativas ubicadas en el polígono de riesgo: UE Ciudad de Alausí, UE San Francisco de Sales y UE González Suárez. Ello se reubicarán a espacios educativos temporales el día miércoles mediante un proceso que comprende tres fases: contención psicosocial, apertura lúdica de currículo y retomar la normalidad.
Finalmente, respecto de la vialidad, Lasso afirmó que existen problemas, especialmente en la vía Alausí – El Triunfo sobre la cual ya se está trabajando junto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército a fin de establecer rutas alternas. Se dará trámite inmediato a la reparación de la tubería madre afectada por el deslizamiento para garantizar el agua potable. El trabajo y la atención integral del Gobierno Nacional continuarán desarrollándose en Alausí para precautelar el bienestar de la población afectada, precisó.