El 14 de mayo 2023, en la Plaza Quitumbe en el sur de Quito, la comunidad de Pichincha junto con el cuerpo diplomático, asambleístas y concejales, acompañaron a la prefecta reelectas, quienes manejará la prefectura de Pichincha, en el período 2023 – 2027, a la ceremonia de posesión llegó junto al alcalde de Quito, Pabel Muñoz y el viceprefecto Alexandro Tonello.
La prefecta Paola Pabón y el viceprefecto Alexandro Tonello ratificaron su compromiso y voluntad política para mejorar la calidad de vida de la gente y aportar al desarrollo productivo, económico, social y turístico de Pichincha.

Por su parte, el viceprefecto Alexandro Tonello insistió en su compromiso por generar condiciones favorables para construir una Pichincha libre y próspera. “Mediante política pública y gestión bien encaminada, queremos que esta provincia sea el centro económico del país”.
Según, la prefecta Paola Pabón aseguró que “Queremos recuperar la dignidad, el bienestar, la inversión social y los derechos de los pichinchanos y pichinchanas.
Además, seguiremos con el mismo compromiso, con una gestión al servicio de los que más lo necesitan, la experiencia acumulada y plena conciencia de que solo el trabajo colectivo nos permitirá salir adelante”, señaló Pabón.
Así mismo, presentaron los programas y proyectos trazados para el nuevo período, enfocados en construir un territorio libre de violencia machista, precautelar la salud de la población, apoyar a los jóvenes; potenciar la productividad y el turismo, velar por el bienestar de la población más vulnerable y sensibilizar sobre el buen trato, responsabilidad en la tenencia y convivencia armónica con los amiguitos de cuatro patas, explicó la prefecta Paola Pabón.
Finalmente, la prefecta anunció que los programas y proyectos desde hoy iniciarán su funcionamiento, programa como: asistencia médica Por Ti Mujer, Centro de Protección de Derechos Warmi Pichincha en Calderón, Salud Sexual y Reproductiva, Programa WIWA Pichincha, puntualizó.
