Este 17 de mayo, el Consejo Nacional Electoral una vez que ha sido notificado del Decreto Ejecutivo 741, a través del cual el presidente de la República, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional. Por mandato constitucional al CNE le corresponde organizar las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023.
Según, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, explicó que el órgano electoral en coordinación con el Tribunal Contencioso Electoral cumplirán con la organización de un calendario electoral enmarcado dentro de los plazos que la Constitución y la ley establecen, es decir, convocar a los comicios en siete días y realizar el proceso electoral dentro de los 90 días posteriores.
Por lo que, “a partir de este miércoles comienza a correr el plazo de 7 días para la convocatoria. Es decir, la fecha límite para convocar es el 24 de mayo de 2023”, precisó Atamaint.
Así mismo, Atamaint dijo que las áreas técnicas del CNE se encuentran levantando el Plan Operativo, matriz de riesgos y contingencias, directrices y presupuesto de las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023.
Además, la titular del CNE reiteró que la institución ratifica al pueblo ecuatoriano su compromiso de llevar adelante un proceso electoral eficiente y transparente.
Finalmente, Diana Atamaint “hizo un llamado a los actores políticos e institucionales para llevar este proceso electoral inédito con la madurez y responsabilidad, las difíciles condiciones del país lo exigen”, concluyó.