De acuerdo al cronograma escolar régimen Sierra-Amazonía 2021-2022, 2.534 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de Chimborazo (144), Cotopaxi (2.198) y Tungurahua (192) finalizan el año lectivo.
De este grupo, 129 estudiantes rendirán el examen de grado hasta el 14 de julio y después de cumplir con los parámetros establecidos se convertirán en Bachilleres de la República.
A pesar de las dificultades de movilización por el paro nacional, los docentes de la Unidad Educativa PCEI Monseñor Leonidas Proaño del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi Nº 1, ubicado en el cantón Latacunga, asistieron a su lugar de trabajo para tomar los exámenes Quimestrales a los estudiantes de 3º año de bachillerato. “Como educadores no dejamos pasar por alto las actividades programadas dentro del cronograma, realizamos nuestro mayor esfuerzo para aportar en la formación de los estudiantes por la vocación y profesionalismo que mantenemos”, aseguró Paulina Quinteros, docente.
En la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) se determina que son 200 días de clases los que se deben cumplir, tanto en el régimen Sierra-Amazonía como Costa-Galápagos.
El Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), continúan trabajando conjuntamente en los CPL del país, para que las PPL cuenten con programas de Alfabetización, Básica Media, Básica Superior y Bachillerato.