El presidente de la República, Guillermo Lasso posesionó este 5 de julio de 2022, en el Palacio Presidencial a Darío Herrera, como ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP); Pablo Arosemena, como ministro de Economía y Finanzas; María Aguilera, como ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda; Andrea Montalvo como Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y Alfredo Ortega como presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Además, a través de los Decretos Ejecutivos N° 471, 472, 473, 474 y 460, el Jefe de Estado expresó que los nuevos perfiles son idóneos para alcanzar las metas propuestas en cada sector para brindar mejores condiciones de vida y bienestar a las familias ecuatorianas.
Así mismo, Lasso aseguró que en el servicio público cada etapa exige diferentes tipos de liderazgo en distintos momentos: “Estos cambios no son forzados por coyunturas. Al contrario, obedecen al ordenado cumplimiento de etapas dentro de una visión coherente y de largo plazo”.
Por lo que, las nuevas autoridades tienen varios desafíos por cumplir.
Desde el MTOP el ministro Darío Herrera tendrá que reactivar la obra pública y la reconstrucción de Manabí y el país.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena mantendrá el orden de las finanzas y profundizará la gestión de recursos con enfoque social.

En cambio, la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), María Aguilera continuará con el Plan Nacional de Hábitat y Vivienda y pondrá en marcha el programa Ciudades ODS, es decir que cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.

Mientras tanto, la secretaria de la SENESCYT, Andrea Montalvo trabajar en mecanismos, bajo reglamentos y decretos ejecutivos, que permitan el acceso de estudiantes a las universidades; fortalecer la educación técnica y tecnológica, mientras se espera que la Asamblea Nacional apruebe las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior que el Gobierno entregó el 2021.

De igual forma, el IESS con el nuevo presidente, Alfredo Ortega espera tener un manejo eficiente de recursos para brindar un mejor servicio de salud a los afiliados, dijo el Primer Mandatario.

Para el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, el compromiso y responsabilidad es trabajar desde el escritorio y el territorio para atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Desde la cartera de Economía impulsará el denominado Plan Económico de la Reactivación que tiene tres objetivos: asegurará el gasto social para llegar con servicios, bajar el costo de la vida y reducir los atrasos y crecer la economía e impulsar la construcción de la obra pública, señaló.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso insistió que tras 18 días de movilizaciones dejaron pérdidas por sobre los 1.000 millones de dólares, es momento de superar las divisiones y es momento de la unidad con un solo objetivo: reconstruir y hacer crecer al Ecuador. En esta etapa, el desafío será “volcar aún más la atención al campo”. Por eso la visión del Gobierno Nacional será trabajar por la ruralidad con decisión, precisó.
