En el marco de la presentación del proyecto ‘Rehabilitación y habilitación de personas con discapacidad auditiva’, el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, realizó la activación de 33 procesadores externos de implantes cocleares. Estos dispositivos se implantan en pacientes con discapacidad auditiva y deben ser actualizados cada cinco años.
Para Samantha Huiracocha, beneficiaria de 10 años, el apoyo. del Ministerio de Salud y del personal del Hospital Vicente Corral Moscoso es fundamental en cumplir mi sueño. Ahora, con el nuevo implante que me entregan, mi audición y vocabulario mejorará mucho más.
Desde el 2014, la cartera de Estado cumple con la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidades auditivas mediante dispositivos de alta tecnología, como implantes cocleares, implantes osteointegrados, cintillo óseo, audífonos auditivos, entre otros de manera gratuita.
El proyecto se mantiene activo en el Hospital Vicente Corral Moscoso, durante la primera semana de octubre del año 2022 se realizarán 14 cirugías de implantes cocleares.
Mientras tanto, en noviembre se entregarán 254 audífonos, devolviéndoles sus habilidades comunicativas, expresó Manuel Mancheno, subsecretario Nacional de Promoción.
Desde el 2014 hasta la actualidad se han beneficiado con los implantes cocleares 157 personas, en el Ecuador.
Para el 2022 se beneficiarán con ayudas técnicas a 300 personas con discapacidades auditivas a nivel nacional. La inversión asciende alrededor de 908.614 dólares.