EMPRESARIOS NORTEAMERICANOS CONOCIERON LAS OPORTUNIDADES QUE EL ECUADOR BRINDA A LAS INVERSIONES

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con importantes empresarios  estadounidense en Society/Council of Américas (AS/COA) organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo sobre el continente, el nuevo escenario que brinda el país a las inversiones extranjeras gracias a la gestión del Gobierno Nacional.

En el campo económico, el Mandatario expresó que inició su administración con un déficit fiscal de 7.000 millones de dólares en 2021 equivalente a 7 puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

Para el 2022 se proyecta un déficit de alrededor de 2 puntos del PIB, demostrando “una mejora sustancial en el manejo fiscal”. La proyección del crecimiento, que no pasaba del 2,2 %, se duplicó al crecer al 4,2% para este año.

Otro aspecto positivo es el buen manejo financiero, explicó el Presidente de la República, Guillermo Lasso las reservas monetarias internacionales, las cuales están por encima de 9.000 millones de dólares, equivalente a 9 puntos del PIB convirtiéndose en “las reservas más altas de la historia del Ecuador”.

Además, “la liquidez del gobierno es récord”, llegamos a una cifra cercana de 7.000 millones de dólares. Guillermo Lasso reveló a los empresarios estadounidenses que el panorama y comportamiento económico en el 2022 es positivo. Aquello demuestra en un aumento de recaudación tributaria, mejores ventas de las empresas y sobre todo, en generación de empleo. “Creamos 400.000 empleos en el primer año de gestión y sacamos de la pobreza a 750.000 ecuatorianos”, sostuvo.

Por lo que, el Presidente de la República reafirmó que Ecuador “sigue la visión de economía abierta el mundo en términos de comercio e inversión”. El Foro “Ecuador Open for Business” es el espacio en el que se han presentado las oportunidades de inyección de capitales en sectores estratégicos: minería, petróleo, energía e infraestructura.

También, Lasso advirtió que existen importantes avances en acuerdos de Libre Comercio. Por ejemplo, se prevé que próximamente se suscriba un tratado con México, paso clave para incorporarse a la Alianza del Pacífico.

Así mismo, recordó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene abierta la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Ecuador, tomando en cuenta que senadores republicanos y demócratas están apoyando una ley de fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

De igual manera, el Mandatario hizo hincapié en el interés de su homólogo estadounidense de trabajar de manera conjunta en el ámbito de seguridad. Al respecto enfatizó en que “este es un problema serio que he enfrentado en el Ecuador. En el primer año hemos incautado 300 toneladas de drogas valorado en 11.000 millones de dólares.

Por su parte, la ONU reconoció al país como la nación que más droga ha incautado en el mundo”. Y agregó que para ese propósito es indispensable reforzar a las Fuerzas Armadas, misma que fueron desmanteladas en gobiernos pasados.

Finalmente, el Jefe de Estado se refirió a las acciones de su gobierno por la conservación ambiental, destacando la creación de la Reserva Marina Hermandad en Galápagos, “lo más interesante es que con el DFC (Corporación Financiera de Desarrollo Internacional) de EEUU, estamos llevando una operación de canje de deuda por conservación, lo cual es inédito en el mundo. Es una transacción que nos va a permitir recomprar deuda por cerca de 1.600 millones de dólares. Ecuador se está convirtiendo en América Latina en el país que abraza la causa del medio ambiente y ve la manera de como monetizar la naturaleza para lograr el desarrollo”, puntualizó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s