En la ciudad de Guayaquil el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió por cuatro horas con la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; el titular de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela y del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, entre otras autoridades, la preocupación del Gobierno Nacional es los acontecimientos donde se pone en riesgo la seguridad jurídica del país y es criticada duramente por la ciudadanía.
Además, el Primer Mandatario señaló que desde la Función Ejecutiva, se adjudicará todos los recursos económicos necesarios para apoyar a la Función Judicial en la lucha por la seguridad ciudadana, política pública que debe convertirse en una cruzada nacional.
También, Lasso fue enfático al decir que respetando la independencia de funciones, no permanecerá indiferente ante las preocupaciones ciudadanas y el sentir nacional.
“El objetivo de la reunión es dar soluciones a la seguridad ciudadana y promover la defensa conjunta del Estado de Derecho. Tras el encuentro, el Jefe de Estado sostuvo que “la independencia de poderes no quiere decir indiferencia de poderes”. Por ello, invocando sus poderes constitucionales en calidad de Presidente de la República “hoy he recordado a la Función Judicial sus deberes como funcionarios públicos”, dijo el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Por su parte, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, afirmó el compromiso de la Función Judicial en la lucha contra la corrupción, incluso casa adentro. Por lo que, dirigirá un pedido a la Corte Constitucional para pedir: por vía jurisprudencial se aclare el alcance y se delimite al habeas corpus para eliminar elementos discrecionales que puedan dar paso al abuso de este recurso.
Así mismo, solicitará revisar el precedente jurisprudencial que impide iniciar procesos por prevaricato y que se analice los límites de la potestad disciplinaria del Consejo de la Judicatura, en particular con lo que tiene que ver con la facultad de actuar en casos de manifiesta negligencia. “Hacemos este pedido en el marco del Derecho. Esto recoge la preocupación de la indignación de los ecuatorianos que puede poner en serio peligro la institucionalidad, la seguridad jurídica y los derechos de los ecuatorianos”, indicó Saquicela.
Para el titular del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, es imperativo que se restituya a esta entidad la potestad de actuar de oficio cuando se presenten las infracciones, especialmente las de negligencia manifiesta: “Que el Consejo pueda, sin esperar una denuncia o una declaratoria jurisdiccional previa, iniciar de oficio los expedientes disciplinarios. Solo así se puede combatir actos de corrupción y el sesgo jurídico”.
De igual forma, hizo un llamado a los jueces de cortes superiores y de tribunales de alzada: “Ejerzan su potestad disciplinaria en el campo que les corresponde; es decir la facultad correctiva de un juez superior frente a la actuación de un juez inferior”, aseveró.
Finalmente, el Gobierno Nacional cree necesario unir fuerzas para luchar contra el mal. Frente a la indignación, preocupación, miedo y decepción que siente la ciudadanía ante las instituciones y la justicia: “No permitiré que Ecuador se convierta en un Estado sitiado por bandas de narcotráfico auxiliadas por jueces, ya corruptos, cobardes, que en ningún caso presidente Saquicela deben seguir en funciones si no tienen la decencia o el coraje requeridos para ejercer a cabalidad sus altísimas responsabilidades”, aseguró el presidente de la República, Guillermo Lasso.