PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA

El municipio de Quito mediante el convenio ‘Ruta de los Derechos’ entre la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio y la Defensoría Pública del Estado, el mercado La Magdalena, abre las puertas al primer Centro de Atención Integral de la Defensoría Pública.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, el defensor Público, Ángel Torres Machuca, el coordinador de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, Edison Carrillo, concejales, entre otras autoridades inauguraron el primer Centro de Atención Integral de la Defensoría Pública de la ciudad y el país.

El Centro contará con asesoría gratuita para comerciantes y moradores del norte del DMQ.

Por su parte, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas destacó la importancia de este lugar estratégico que mejorará la atención, en base a la defensa de los derechos de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados.

“Este es el primero en la ciudad, brindará una atención integral de la defensoría pública y garantizará una asistencia permanente de asesoría y patrocinio legal gratuito, tanto a los comerciantes como a los habitantes del Distrito”, expresó Guarderas.

El objetivo es articular acciones interinstitucionales, para garantizar la protección, la defensa y exigibilidad de derechos de las personas de grupos de atención prioritaria y de las que, por su estado de indefensión o condición económica, social o cultura en los centros de comercio de la ciudad, no puedan contratar los servicios de asesoría y defensa legal.

Para Ángel Torres Machuca, defensor Público, el Centro estará disponible para las zonas del Comité del Pueblo, Carcelén y sus alrededores. “Nuestros servicios van dirigidos a las personas que no pueden contratar un abogado particular para la protección de sus derechos”, dijo.

En el sitio laborarán dos defensores públicos, los que entregaran asesoría, en todas las materias y patrocinio, en las líneas de servicio de Víctimas y Familia, Niñez y Adolescencia. El equipo estará integrado por  un psicólogo, para el acompañamiento a las víctimas de violencia sexual, de género e intrafamiliar y en área de mediación donde se realizará charlas informativas. Los ciudadanos acudirán para su atención al Centro de Comercio del Comité del Pueblo, ubicado en las calles Jorge Garcés y César Endara, cuarto piso, de lunes a viernes de 8h00 a 17h00.

Finalmente, para atender a los habitantes de las parroquias rurales, se crearan dos Centros de Equidad y Justicia en las parroquias del norte de Calderón: Puéllaro, Perucho, Atahualpa, Chavezpamba, San José de Minas. Pondrá a disposición un Centro para el subtrópico del Distrito que beneficie a las parroquias de Nanegalito, Nanegal, Pacto y Gualea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s