CONCLUYÓ LA ETAPA DE POSTULACIÓN PARA CONFORMAR LA VEEDURÍA DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS AL CPCCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta el 12 de mayo 2022, se receptaron las inscripciones para conformar las veedurías ciudadanas del proceso de selección de los candidatos a consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que serán electos el 5 de febrero de 2023.

Además, un total de 83 postulaciones se habrían receptado.

Las veedurías se encargarán de vigilar los procesos en las fases de recepción de postulaciones, verificación de requisitos e impugnación de las candidatas y candidatos a consejeras y consejeros que integrarán el CPCCS.

Así mismo, el proceso es temporal y los integrantes de la veeduría no tendrán relación de dependencia laboral con el CNE.

El cumplimiento del cronograma electoral, del 23 al 25 de mayo, la fase de verificación de requisitos de los postulantes inscritos y se presentará el informe de acreditación para que sea aprobado por el pleno del CNE. Posteriormente, las capacitaciones a los veedores se ejecutarán, según la planificación, del 29 al 31 de mayo.

 

MINISTRO BERNAL ENTREGÓ BONOS DE CONTINGENCIA Y AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADOS DEL ALUVIÓN DE SANTA ISABEL

Con alegría las familias afectadas por el aluvión ocurrido en la parroquia Abdón Calderón del cantón, Santa Isabel, recibieron este viernes 13 de mayo al ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, los Bonos de Contingencia, la línea blanca y kits de vestimenta.

El evento se desarrolló en el parque central de esta parroquia azuaya y contó con la presencia de cerca de un centenar de afectados, quienes resaltaron el compromiso del Gobierno Nacional y el MIES, que progresivamente cumple con los compromisos del presidente de la República Guillermo Lasso.

Por su lado, el gobernador del Azuay, Matías Abad, destacó el trabajo coordinado entre las diferentes autoridades para lograr la mayor cobertura a todos los afectados por el aluvión, al tiempo que reiteró que la ayuda continuará a través del MIES.

Por su parte, Wilson Ordóñez, perdió su taller de mecánica agradeció al ministro Bernal y a todas las autoridades por cumplir su palabra. “Cuando ocurre una desgracia muchos se acercan, muchos ofrecen, pero al final son pocos los que cumplen. La ayuda del MIES, es bueno conocer que los azuayos no se olvidan de su gente y están pendientes de sus necesidades”.

En cambio, el ministro Bernal, aseguró que el trabajo del MIES y el Gobierno Nacional ejecuta acciones en beneficio de todos los ecuatorianos por diferentes causas resultaron afectados por los desastres naturales ocurridos en los últimos meses.

“La  asistencia social llega a todos los rincones del país, en Azuay a Nabón, Sayausí y hoy a Santa Isabel. Entregamos un bono de 258,08 dólares que ayudará momentáneamente a quienes perdieron sus hogares, pero continuaremos apoyando a través de créditos para que recuperen sus bienes en el menor tiempo posible”, señaló Esteban Bernal.

Finalmente, el ministro entregó la línea blanca, kits de vestimenta a 83 personas afectadas por el deslizamiento de abril pasado. Y participó como testigo de honor en la firma del comodato entre el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, en representación del MIES y el GAD de este cantón para realizar la entrega del inmueble denominado “Granja Sígsig”, que apoyará a los productores agrícolas y artesanales.  

PRIMER ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD NACIONAL SE REALIZÓ EN AMBATO

Este viernes 13 mayo 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, inauguró el “Primer encuentro por la seguridad”, en Ambato. Como  parte de la propuesta integral de seguridad que impulsa el gobierno del presidente Guillermo Lasso y que está liderada por el Ministerio del Interior. Los encuentros por la seguridad generarán diálogos con la participación activa de la sociedad civil, los Gobiernos Autónomos Descentralizados, gremios, academia, Policía Nacional y todos actores del sector público y privado.

En el evento participaron autoridades de la provincia, el ministro del Interior explicó que “el Gobierno Nacional se ha comprometido a realizar los encuentros por la seguridad, porque se trata de una demanda ciudadana y colectiva, porque serán los espacios desde donde se va a abordar la seguridad en todos sus ámbitos”.

Además, es el inicio de la creación de mesas técnicas en las que se generarán proyectos con y para los ciudadanos, que impactarán positivamente en las provincias del país en las que se distribuirá equitativamente los 1.200 millones asignados para la seguridad ciudadana.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo se comprometió entregar a la provincia de Tungurahua un sistema de big data, incorporar a 500 policías, dotar de capacitación y movilidad a la Policía Nacional a través de la Prefectura y realizar trasferencias tecnológicas necesarias para la aplicación de la política de seguridad integral.

Por su parte, Fernando Gavilanes, gobernador de Tungurahua, dijo que la institución está comprometida por la seguridad y expresó que continuará trabajando en las mesas técnicas para aterrizar las acciones que la ciudadanía espera.

En cambio, Cristina Hernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, sostuvo que la institución dentro del modelo de gestión ha buscado relacionarse con los entes públicos para generar acuerdos, articular acciones y entender que es necesario trabajar de forma consensuada por la seguridad y la reactivación económica. “La unión entre la parte pública, la academia y el sector privado es importante para ser parte de la seguridad, saber que tenemos y qué podemos hacer”.

Finalmente, Edison Viera, vicerrector de la Universidad Técnica de Ambato, destacó que está rompiendo el divorcio histórico entre el sector público, privado y la academia, insistió.

 

TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA LA RURALIDAD CON EL PROGRAMA CREAMOS PATRIMONIO

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda presentó el programa Creamos Patrimonio, una iniciativa del Plan Nacional de Hábitat y Vivienda, que tiene el objetivo de regularizar la tenencia de suelo y entregar de títulos de propiedad a las familias ecuatorianas a nivel nacional. El primer objetivo planteado es entregar 1.950 títulos en 8 parroquias rurales del cantón Azogues.

Así mismo, a través de este programa los ciudadanos podrán registrarse para acceder a la titularización de su predio, a través de una plataforma digital que reunirá los datos de los beneficiarios para iniciar su proceso de regularización y titularización.

El formulario de registro se encuentra disponible en el siguiente link: https://siiduvi.miduvi.gob.ec/Siiduviweb/public/Legalizacion/Tierras/Posesionario.miduvi

Además, es la primera ocasión que el Gobierno Nacional entregará títulos de propiedad masivamente en las zonas rurales del país. El Gobierno se enfocará en brindar una solución efectiva a los ciudadanos que habitan en la ruralidad y están en posesión de tierras estatales destinadas a vivienda en condiciones de informalidad.

Por lo que, el trabajo se articulado con la tenencia política, presidentes de las juntas parroquiales y presidentes de las comunidades. “Con la inscripción y levantamiento de información inicial de los ciudadanos, en sus domicilios e iniciaremos el proceso de adjudicación”, indicó Paola Valenzuela, subsecretaria de Uso, Gestión del Suelo y Catastros.

“Nuestro objetivo es insertar a los ciudadanos de escasos recursos económicos. Con el título de propiedad las personas pueden incrementar su patrimonio y contribuir en el desarrollo del país. Los títulos de propiedad otorgan seguridad en la tenencia del suelo, acceso a créditos, financiamiento y creación de capital. Todos ganamos”, aseguró el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera.

Mientras tanto, en estos primeros 10 meses el Gobierno Nacional y el MIDUVI inició la entrega de títulos de propiedad en Monte Sinaí. Nos acercamos a la meta: 8.362 familias ya cuentan con su patrimonio en Guayaquil. 200 familias más recibirán sus títulos, avanzamos en la titularización en Socio Vivienda, con la entrega de 132 títulos, hoy alcanzamos los 1.259 títulos.

Finalmente, estos resultados reafirma el compromiso del Presidente Lasso para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, dijo Herrera.