Este lunes 30 y 31 de mayo del 2022, en la ciudad de Quito se desarrolla la cuarta Cumbre Iberoamericana de Migración y Derechos Humanos, en el que participan defensores/as del pueblo y representantes de las Instituciones de derechos humanos de 21 países; Charles Michell Geurts, embajador de la Unión Europea, comisionado Joel Hernández García, relator de la OEA para las personas migrantes, Soledad García Muñoz, relatora especial sobre DESCA de la CIDH, autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana y más autoridades del Estado, instituciones, organizaciones de cooperación internacional y sociedad civil.
Además, el objetivo de la Defensoría del Pueblo del Ecuador es fortalecer la articulación interinstitucional en materia de movilidad humana entre las instituciones que conforman la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO).
Así mismo, presentaran el “protocolo para la prevención y respuesta a violaciones o posibles vulneraciones de derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana internacional” para brindar respuestas efectivas respecto a violaciones de derechos humanos de las personas migrantes y con necesidad de protección internacional.
Por lo que, este encuentro internacional posibilitará en las jornadas de trabajo afianzar y potenciar la cooperación y las alianzas estratégicas entre instituciones y multi actores, frente a los nuevos desafíos que surgen a partir de la post crisis pandémica y realidades migratorias producidas por diferentes factores.
Finalmente, la cuarta Cumbre espera constituir una plataforma para la definición de acciones en distintos plazos, coordinadas y sostenibles.
