IV CUMBRE IBEROAMERICANA DE MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS DEL 30 AL 31 DE MAYO DE 2022

Este lunes 30 y 31 de mayo del 2022, en la ciudad de Quito se desarrolla la cuarta Cumbre Iberoamericana de Migración y Derechos Humanos, en el que participan defensores/as del pueblo y representantes de las Instituciones de derechos humanos de 21 países; Charles  Michell Geurts, embajador de la Unión Europea, comisionado Joel Hernández García, relator de la OEA para las personas migrantes, Soledad García Muñoz, relatora especial sobre DESCA de la CIDH, autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana y más autoridades del Estado, instituciones, organizaciones de cooperación internacional y sociedad civil.

Además, el objetivo de la Defensoría del Pueblo del Ecuador es fortalecer la articulación interinstitucional en materia de movilidad humana entre las instituciones que conforman la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO).

Así mismo, presentaran el “protocolo para la prevención y respuesta a violaciones o posibles vulneraciones de derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana internacional” para brindar respuestas efectivas respecto a violaciones de derechos humanos de las personas migrantes y con necesidad de protección internacional.

Por lo que, este encuentro internacional posibilitará en las jornadas de trabajo afianzar y potenciar la cooperación y las alianzas estratégicas entre instituciones y multi actores, frente a los nuevos desafíos que surgen a partir de la post crisis pandémica y realidades migratorias producidas por diferentes factores.

Finalmente, la cuarta Cumbre espera constituir una plataforma para la definición de acciones en distintos plazos, coordinadas y sostenibles.

APROBADA LA CONVOCATORIA PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATURAS AL CPCCS 2023

Cumpliendo el cronograma de las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), este 30 de mayo aprobó la convocatoria para receptar las postulaciones de candidaturas al CPCCS.

Además, el Consejo Nacional Electoral convocó a la ciudadanía ecuatoriana a título individual o con el auspicio de organizaciones sociales a postularse en el proceso de verificación de requisitos, prohibiciones e inhabilidades para definir el listado de candidaturas a autoridades del CPCCS para el periodo 2023 – 2027.

Así mismo, las postulaciones se receptarán del 1 al 15 de junio de 2022 en la Secretaría General del CNE en Quito, o en las Secretarías de las 24 Delegaciones Provinciales Electorales. Para el caso de la ciudadanía domiciliada en el exterior, podrán presentarlas en las oficinas consulares del Ecuador.

El formulario único para las postulaciones, así como el reglamento y el instructivo correspondientes, estarán publicados en la página web www.cne.gob.ec.