27 LOCALES AFECTADOS POR EL INCENDIO EN MERCADO SANTA CLARA DE QUITO

La alerta al centro de operaciones 911 se habría dado aproximadamente a la 22h04 de un incendio en el mercado Santa Clara, ubicado en las calles Versalles y Ramírez Dávalos.

Segú, información estaría afectados los puestos de abastos y los espacios de las flores, unos 27 locales.

Además, el flagelo fue controlado inmediatamente por el Cuerpo de Bomberos Quito, los daños que se registran son materiales, afortunadamente, no hay pérdidas humanas.

La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos, acudió de inmediato al lugar para hacer un levantamiento de la información.

Por su parte, Edison Carrillo, coordinador de la ACDC, indicó que “desarrollarán los informes respectivos para inmediatamente trabajar en la reparación de los espacios afectado.

“Son 27 locales que sufrieron daños y están comprometidos en el sector, no se puede advertir daños estructurales del edificio, solo se observa afectación en la parte del techo en los traslúcidos. La ACDC a través del equipo técnico realizará los estudios para poder visibilizar de manera oportuna las reparaciones de toda la zona afectada”, dijo.

Así mismo, sostuvo que en este centro de abastos se va a realizar una inversión por un valor aproximado de 400 mil dólares, para mejoras la infraestructura del mercado Santa Clara.

En cambio, “los técnicos de la ACDC esta semana se encargarán de hacer los estudios e iniciar de forma urgente las reparación y ejecución de la obra que está planificada en favor de los comerciantes”, expresó el coordinador de la ACDC.

Finalmente, las autoridades y comerciantes esperan el informe del Cuerpo de Bomberos de Quito, para conocer cuál fue la causa que provocó el siniestro que afectó al mercado Santa Clara.

 

 

MÁS DE 375 MIL SOLICITUDES DE CAMBIO DE DOMICILIO RECEPTÓ EL CNE PARA LAS ELECCIONES 2023

En la actualización del registro electoral para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del 2023, el Consejo Nacional Electoral  receptó hasta las 17h00 del 14 de mayo, 375.511 solicitudes de cambio de domicilio electoral, 867 inscripciones de extranjeros y 713 pedidos de habilitación del registro electoral pasivo, a nivel nacional y en el exterior.

De acuerdo al cronograma electoral establecido, hasta el 22 de mayo se procesarán y validarán los trámites solicitados. Posteriormente, el 23 de mayo, se difundirá y se realizará la entrega del registro electoral a las organizaciones políticas, para que los partidos y movimientos legalmente constituidos y la ciudadanía, puedan presentar observaciones o reclamos en el caso de que los requerimientos de cambio de domicilio no se hayan concretado.

Según, la aprobación y publicación del registro electoral depurado y actualizado para las elecciones seccionales 2023, se realizará el 22 de julio del 2022. El CNE garantiza la organización de procesos electorales altamente técnicos y transparentes.