Ecuador y Estados Unidos fortalecen sus relaciones bilaterales con la visita oficial de la Primera Dama estadounidense, Dra. Jill Biden, al país, el presidente de la República, Guillermo Lasso, y su esposa, María de Lourdes Alcívar de Lasso, recibieron en el Palacio de Carondelet a Biden para dialogar e intercambiar experiencias sobre temas de interés común, principalmente en el ámbito de atención y protección social.
Por su parte, el Jefe de Estado expresó la satisfacción del Gobierno ecuatoriano con la visita de la Primera Dama: “Su presencia aquí es una muestra más de las muy estrechas relaciones que unen al Ecuador y los Estados Unidos. Nos alegra su decisión de venir para conocer de cerca nuestra realidad y los esfuerzos que realizamos para mejorar las condiciones de vida de la población”.
Además, Guillermo Lasso aseguró que uno de los aspectos prioritarios en la gestión del Gobierno es desplegar iniciativas para corregir las deficiencias en temas de desnutrición infantil y educación.
Mientras tanto, la Primera Dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar de Lasso aseguró que “la lucha contra la desnutrición crónica infantil es un objetivo que estamos comprometidos todos los ecuatorianos”. Respecto de la educación, felicitó el compromiso de su par en lograr que el derecho a la educación sea una realidad y mejores oportunidades en el futuro”.
En cambio, la Primera Dama de Estados Unidos, Dra. Jill Biden manifestó la importancia de la cooperación y el trabajo entre países para atender a los más vulnerables. “Cuando trabajamos juntos, podemos hacer que nuestras naciones y nuestro mundo sean más fuertes. La injusticia y la corrupción; la pobreza y la contaminación; la enfermedad y la desesperanza no están contenidos por fronteras”.
Por ello afirmó que “los Estados Unidos están comprometidos con el Ecuador” y muestra de ello son las acciones que ya se han emprendido en conjunto; destacando la colaboración en la vacunación; capacitación y asesoría a empresarios y pequeñas empresas; el trabajo en preservación de la biodiversidad; la educación y la cooperación en seguridad: “Tenemos que trabajar hombro a hombro y ayudarnos mutuamente, podemos y lo haremos. Vamos a construir un mundo mejor juntos, para todos”, precisó.