REFINANCIAMIENTO DE DEUDAS Y REDUCCIÓN DE INTERESES PARA LOS CRÉDITOS DEL SECTOR TURÍSTICO CON LA CFN

El Gobierno Nacional continúa cumpliendo con su apoyo a la reactivación del turismo nacional, a través de un proceso articulado entre el Ministerio de Turismo y la CFN generó una alternativa para facilitar el pago de quienes mantengan deudas relacionadas a la actividad turística con la institución financiera.

Por lo que, los miembros del sector turístico que mantengan créditos pendientes de pago ahora pueden refinanciarlos con condiciones favorables, exclusivamente determinadas para la industria.

Estas gestiones traen beneficios como:

Períodos de gracia de hasta 5 años: al que se podrá acceder tras un análisis que considera el flujo de caja del cliente para determinar el periodo que sea más favorable. Considerando que antes de refinanciar deudas pendientes no existía período de gracia.

Ya no se requiere de un pago inicial (o cuota de entrada): No será exigible el abono mínimo de intereses corrientes, vencidos, de mora y diferidos.

La reducción de la tasa de interés fluctuante entre 8 a 11% a una tasa fija del 7% es la más baja que la tasa con la que inicialmente obtuvieron los créditos. Estas facilidades de pago están disponibles desde finales de abril y permitirán dar un respiro financiero a los actores del sector. Para más información los ciudadanos pueden comuníquese al correo electrónico fomento@turismo.gob.ec.

POLICÍA NACIONAL ACTUÓ ANTE LOS HECHOS PRESENTADOS EN ESMERALDAS

El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, informó que ante los hechos suscitados en Esmeraldas, las unidades especializadas y tácticas actuaron de manera inmediata para dar con los responsables de los hechos.

Además, Salinas dijo que las unidades policiales están comprometidas en el estado de excepción reaccionando de manera inmediata, a través de la Unidad Operativa Flecha, que repelió los ataques del grupo aprehendido.

Así mismo, indicó que aprehensión de 5 sujetos y encontraron indicios: un vehículo tipo taxi incinerado; un automóvil blanco incinerado; una camioneta y un jeep reportados como robados; 2 motocicletas; 3 pistolas calibre 9mm con sus alimentadoras; una alimentadora de fusil y una Drug; 200 cartuchos 9 mm y otros de tipo 556 y 38 sin percutir; 29 fundas de marihuana; 3 artefactos explosivos, detonados por el GIR, hallando una plancha de acero con similares características a un escudo de protección balístico.

Por lo que, los aprendidos han sido judicializados y  esperan la audiencia para ratificar las acciones legales contra los posibles grupos delincuenciales.

Mientras tanto, el ministro del Interior, señaló a través de su cuenta de Twitter, “La violencia es un fenómeno social incomprensivo, lo padecemos en el país. Es natural sentir impotencia y desesperanza. Desde el Gobierno Nacional junto a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional lo afrontamos con firmeza y determinación. No vamos a renunciar al derecho de vivir en paz”.

Finalmente, el Comandante General de la Policía Nacional,  Fausto Salinas sostuvo que la institución está preparada y se mantiene en alerta máxima ante posibles represalias por parte de los grupos delincuenciales presentes en Esmeraldas y el país.

MIDUVI TRANSFIERE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI, realizó el primer desembolso de 5.2 millones de dólares a Creamos Vivienda EP con el objetivo de atender las emergencias en materia de vivienda a nivel nacional.

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera, junto con el gerente de Creamos Vivienda EP, Andrés Pino y la gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando, firmaron el convenio de cooperación interinstitucional para transferir estos recursos que posibilitarán la reparación ágil y oportuna de las viviendas afectadas en 20 puntos del país.

Así mismo, presentaron un cronograma de atención a las familias esmeraldeñas cuyas viviendas inspeccionadas por el equipo técnico del MIDUVi que presentan afectaciones parciales (semáforo amarillo).

Además, se trata de la hoja de ruta con el inicio y fin del proceso de reparación de viviendas que cumplen con los requisitos de ley. Este proceso de reparación, en Esmeraldas, culminará en agosto del 2022.

Según, el presupuesto destinado para la reparación de las viviendas es hasta 7.500 dólares, que compone, exclusivamente, de materiales de construcción y mano de obra local. El valor del incentivo va acorde a la afectación de la vivienda.

Mientras tanto, desde el 27 de marzo trabajan para atender la emergencia por el sismo en Esmeraldas. Junto con el equipo técnico, especializado y el apoyo de otras instituciones del gobierno, visitaron los barrios afectados para realizar una inspección visual y establecer la primera semaforización.

Finalmente, el ministro Herrera aseguró que están cumpliendo con las familias esmeraldeñas. “No dejaremos a nadie solo en esta emergencia!.