PRIMER GABINETE SECTORIAL DE TERRITORIAL SE DESARROLLÓ Y ANALIZÓ MÁS DE 30 PROYECTOS

El Primer Gabinete Sectorial de Territorio se desarrolló en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y analizaron 30 proyectos emblemáticos que ejecuta el Gobierno Nacional.

Además, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, junto a ministros y secretarios que tienen más incidencia en territorio y connotación social, participaron en el evento de este miércoles 7 de septiembre de 2022.

Por lo que, cada ministerio y secretaria presentaron cinco proyectos en desarrollo. Por ejemplo, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) colocaría alrededor de 80 millones de dólares, monto acordado en la mesa de diálogo de banca Pública y Privada.

Por su parte, BanEcuador se refirió a la flexibilización de requisitos para la entrega de créditos que impulsa el Gobierno Nacional.

En cambio, en el sector social, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentó la recuperación de Centros de Desarrollo Infantil con una inversión de 1.300 millones de dólares para los más vulnerables, entre otros.

Para el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, “se han realizado observaciones que son relevantes a la hora de generar impacto en cada uno de los territorios. Esto sirve para empatar el trabajo del Gabinete con el de las mesas de diálogo y constatar el trabajo y los frutos positivos de las mesas”, dijo.

Mientras tanto, el próximo 15 de septiembre se  desarrollará el próximo Gabinete itinerante, en la ciudad de Latacunga.

A través del Decreto Ejecutivo 536, el presidente de la República, Guillermo Lasso dispuso la creación del Gabinete de Desarrollo Territorial, entre sus atribuciones: coordinar, definir, sugerir y dar seguimiento a las acciones intersectoriales alineadas a la Política Pública de Desarrollo Territorial.

Finalmente, el objetivo es acercar los servicios a la ciudadanía. Por ello se desarrolló la Feria del Encuentro en la que participaron: la Empresa Eléctrica, Ministerio del Deporte, Registro Civil, CNT, Ministerio de Salud, el MIES entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s