BERNARDO MANZANO ES EL NUEVO MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Con la finalidad de fortalecer las estrategias gubernamentales para impulsar la producción del agro ecuatoriano, este miércoles 4 de mayo, el presidente de la República, Guillermo Lasso, designó mediante Decreto Ejecutivo N.° 415 a Bernardo Manzano Díaz como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería.

Además, el Primer Mandatario indicó que este ministerio es de fundamental importancia para la economía, la producción del país y la generación de empleo. Es «un pilar de nuestro gobierno atender a los agricultores con créditos, asistencia técnica, kits tecnológicos, semillas, fertilizantes proyectos de riego», entre otras acciones.

Por su parte, Bernardo Manzano señaló que el 35 % de la población económicamente activa del país se dedica al agro: “Vengo a trabajar junto a los bananeros, lecheros, arroceros, cacaoteros y todos los que se dedican a la agricultura y ganadería en las 24 provincias del país”.

Así mismo, el Jefe de Estado aseguró que después de un año de gestión, ahora su administración vive una nueva etapa: «La casa está en orden. Ahora ha llegado el momento de trabajar junto a todos los productores del país especialmente con el sector agrícola. Nos vamos a preocupar más de la producción».

El flamante ministro tiene la tarea de potenciar el respaldo a la mujer rural, velar por el cumplimiento de los precios mínimos de sustentación del banano, arroz, leche y de todos los productos agrícolas: «Tenemos que estar del lado de la familia agrícola del Ecuador», enfatizó.

También, continuará con el diagnóstico integral del campo a través del Censo Agropecuario: «solo conociendo lo que tenemos y lo que nos falta podremos proyectar un crecimiento sustentable en este sector para consolidar y diversificar los productos exportables que nos permitan abrir nuevos mercados y vender más al exterior», dijo Manzano.

Por otro lado, el presidente de la República, Guillermo Lasso destacó la importancia de hallar los caminos para que las exportaciones se estabilicen, tras el conflicto entre Ucrania y Rusia. Y se continué protegiendo al sector bananero de la amenaza del hongo Fusarium 4.

Mientras tanto, que incentivar la producción entregando 16.000 títulos de propiedad a nivel nacional a través de los créditos de las oportunidades al 1 % de interés y hasta 30 años plazo, se ha otorgado más de 60 millones de dólares a 18.400 beneficiarios, en tan solo cuatro meses. «Aquí no somos partidarios de concentrar el crédito en los amigos del gobierno sino en dar financiamientos a todos los ecuatorianos», tras explicar que se colocarán los 1.000 millones de dólares en créditos para el sector, tal como se ofreció al iniciar su periodo gubernamental.

Finalmente, «Queremos que la política pública del sector agropecuario afiance nuestra naturaleza de país agrícola. En el Ecuador el agro genera alrededor de dos millones de empleos. Estamos en plena reactivación y el campo es fundamental en ello», concluyó Lasso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s