El presidente de la República, Guillermo Lasso, participó de la ceremonia de graduación de la Promoción de Sargentos. César Ernesto Vallejo Vallejo 2021-2022, de la Policía Nacional ratificó el respeto a la institucionalidad de la entidad y el compromiso del Gobierno en la seguridad ciudadana del país.
“Hasta el 2025 invertiremos al menos 1.200 millones de dólares para fortalecer el trabajo de los 52.000 policías”, dijo el Jefe de Estado, felicitó a los 446 policías que se graduaron en Guayaquil y a los 300 más que se graduaron en Quito, “que se convertirán en gestores de la seguridad y paz ciudadana” que forman parte de los 30.000 nuevos miembros que se incorporarán a la institución hasta el 2025.
Para el Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, los uniformados serán designados a cada rincón del país, en base a la priorización territorial.
En cambio, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que 300 policías se quedarán en la ciudad de Guayaquil, el objetivo reforzar el combate a la criminalidad: “Nuestro compromiso es férreo y perenne. La Policía Nacional no ha bajado los brazos, ni un segundo, en su lucha contra el crimen”.
Por lo que, el presidente Lasso destacó la labor policial es primordial para el momento que vive el Ecuador: “El desafío de reactivar la economía para generar más fuentes de empleo tendrá como soporte una política de seguridad consistente y eficaz”.
También, el Jefe de Estado indicó que están fortaleciendo las políticas públicas en materia de seguridad para optimizar la cooperación y el intercambio de información internacional, para combatir al hampa: “No descansaremos ni un solo día en este propósito. Hemos soportado hechos violentos provocados por bandas criminales que han pretendido someter al Estado, ¡pero no lo han logrado!”.
“La impunidad con la que actuaron eso se terminó, ahora tienen un gobierno firme, dispuesto a enfrentar al crimen en tos los espacios y circunstancias”, explicó el Primer Mandatario.
Los resultados dejan la desarticulado 1.350 bandas delincuenciales y se han incautado más de 7.500 armas y 300 toneladas de droga. “En mi gobierno su negocio sucio está y seguirá en declive. Ni un solo día descansaremos en esta lucha que afecta a nuestras familias, negocios y a la sociedad entera”, dijo el Presidente.
Mientras tanto, el presidente de la República, aseguró que “esta es una tarea de toda la sociedad ecuatoriana, liderada por el gobierno, debe contar con la participación de los 221 municipios, prefecturas, academia, sociedad civil y los medios de comunicación. ¡No vamos a dar nuestro brazo a torcer!”.
“Hacer un frente común para vencer las múltiples crisis que afectan al Ecuador para generar consensos mínimos y unificar propósitos en un gran acuerdo de paz que propenda a construir una Agenda Nacional de Seguridad Integral”, insistió el ministro del Interior.
Finalmente, el Gobierno Nacional respaldará el accionar, del lado de la ley y la justicia; resaltando que en colaboración con la Defensoría Pública proveerá los abogados a los policías que enfrentan procesos judiciales para cumplir con su trabajo y defender a los ciudadanos. De esta manera el Ecuador fortalecerá sus fuerzas del orden al sumar nuevos policías que inician la labor de servir y proteger a la ciudadanía, precisó.