Uno de los frutos positivos del primer año de gestión del Presidente Guillermo Lasso, es la suscripción de 199 contratos de inversión que han permitido la inyección de 5.000 millones de dólares; dijo el presidente de la República, Guillermo Lasso, en el evento Open For Business: desarrollado con inversionistas, en el Centro de Convenciones UESS en Samborondón; dónde el Jefe de Estado sostuvo un diálogo con inversionistas nacionales y extranjeros que busca impulsar proyectos de inversión productivos que generan empleo y desarrollo.
Además, el panel denominado: “La Experiencia de invertir en Ecuador y Retos Futuros” el Presidente expuso las oportunidades que brinda el país para la consecución de negocios, a la par de conseguir mayor desarrollo nacional.
Así mismo, entre las acciones para impulsar la competitividad del sector privado, pilar al que el Gobierno Nacional ha dado gran importancia, por ejemplo, a través de incentivos tributarios. “Comenzamos en el primer mes de gestión con la reducción de aranceles en cerca de 667 partidas, lo que significa un ahorro de 180 millones de dólares; bajamos el impuesto a la Salida de Dividas (ISD) de 5% al 4.5%”, explicó.
Para el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, impulsar la agenda de competitividad y productividad con tres pilares: Ecuador Productivo, sentar bases de competitividad y bajar costos de producción; Ecuador lo vale, ampliar oportunidades de inversión con más acuerdos comerciales; y Ecuador innova, espacio para agregar valor con innovación y colaboración, el Gobierno trabaja en la consolidación de acuerdos comerciales con los principales países estratégicos del mundo.
Según, Prado el Ecuador actualmente negocia con cinco tratados México, Costa Rica, Corea del Sur, China y República Dominicana, mientas se alista la hoja de ruta con Canadá y Estados Unidos.
Estas acciones han generado 5.000 millones de dólares y han recibido solicitudes de contratos de inversión por cerca de 1.300 millones de dólares adicionales.
También, tienen aprobados 334 millones de dólares por adendas con incremento de inversión. Estas cifras trascienden las alcanzadas por gobiernos anteriores, del 2012 al 2020 se celebraron alrededor de 230 contratos.
Mientras tanto, el Mandatario indicó que estas metas se alcanzaron gracias a las acciones oportunas para poner en orden las finanzas públicas a favor del bienestar de los ciudadanos.
Por lo que, el presidente de la República, Guillermo Lasso manifestó varios resultados positivos en su administración. Por ejemplo, la tasa de desempleo se redujo en 1.1 %, mientras que la pobreza disminuyó en 7 puntos. “Hay más de 750.000 personas que han salido de la situación de pobreza, se ha creado 350.000 empleos”.
De igual forma, el presidente Lasso señaló que las inversiones tienen un efecto multiplicador en la generación de empleo, de acuerdo a datos del Banco Mundial la creación de un empleo requiere 15.000 dólares de inversión, por lo que los 5.000 millones de dólares incrementarán sustancialmente las oportunidades de trabajo para los ecuatorianos.
Finalmente, la atracción de inversiones es una política de Estado que se ha promovido a través del Foro Ecuador Open for Business; seis eventos de promoción de inversiones en China, Argentina, Uruguay, Portugal, Israel y Chile; con un portafolio de inversiones bajo la Asociación Público-Privada.