CNE CAPACITA A VOCALES DE LAS JUNTAS PROVINCIALES PARA LOS COMICIOS 2023

En el marco de las Elecciones Seccionales 2023, los vocales de las 24 Juntas Provinciales Electorales y de la Junta Especial del Exterior participan en jornadas de capacitación para fortalecer sus capacidades en el ejercicio de sus funciones. En el evento de inauguración de las jornadas, que se llevó a cabo este 8 de agosto, las autoridades electorales destacaron la labor que deben llevar adelante los vocales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que ser parte de la vocalía provincial conlleva una alta responsabilidad y compromiso. “Mis mejores deseos y éxitos en las tareas que les hemos asignado y encomendado; al mismo tiempo, aprovecho la oportunidad para comprometer mi apoyo y total respaldo, encaminados a garantizar el desarrollo de un proceso electoral eficiente, justo y transparente”, indicó.

Por su parte, el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita, manifestó que el trabajo de los vocales es determinante para el éxito de las Elecciones 2023. “Su experiencia es de vital importancia para garantizar la transparencia de los procesos electorales”, manifestó.

Entre los temas sobre los que los vocales se capacitan, se destacan: registro de alianzas electorales, proceso de inscripción y calificación de candidaturas y procesos, régimen parlamentario, entre otros aspectos para llevar adelante sus funciones, establecidas en el Código de la Democracia.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y GAD DE TULCÁN FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

En la Universidad Politécnica del Carchi, este lunes 8 de agosto 2022, se desarrolló el encuentro por la Seguridad: Juntos Construimos Paz.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, junto a la viceministra de Seguridad Ciudadana, Sandra Molina; el comandante general de la Policía Nacional,  Fausto Salinas; autoridades provinciales y cantonales, la academia y la sociedad civil. Una vez analizado los problemas de seguridad, el objetivos es buscar alternativas para la solución del problema, por lo que, firmaron el convenio marco de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del Cantón Tulcán y el Ministerio del Interior.

Además, el acuerdo consolidará la relación interinstitucional de cooperación entre el Ministerio y el Municipio con base en acciones coordinadas, articuladas y complementarias de respeto mutuo y diálogo, para cumplir con la normativa vigente en temas asociados con la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica.

Así mismo, definir de manera conjunta los lineamientos para el diseño, coordinación, articulación, ejecución y seguimiento de las actividades, planes, programas, proyectos o convenios específicos, sobre seguridad ciudadana y convivencia social pacífica.

Para Carrillo la firma del Convenio, permitirá que la inseguridad que no solo es un problema de los ciudadanos, instituciones o autoridades locales. «Esto es una razón de Estado y para resolverla es necesaria la articulación entre todos los sectores», expresó.

De igual manera, el Gobierno Nacional decidió invertir  1.200 millones de dólares para el fortalecimiento de la Policía Nacional, en infraestructura y tecnología, pero lo más importante es el talento humano y la forma cohesionada con la que se debe trabajar para recuperar la convivencia pacífica, dijo.

Finalmente, en el evento por la Seguridad, intervinieron los alcaldes de los seis cantones del Carchi y las solicitudes fueron mejorar la infraestructura, dotación de vehículos y talento humano.