LASSO VISITÓ QUEVEDO Y ENTREGÓ LA UREA A LOS PRODUCTORES

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso de apoyar al sector productivo con insumos agrícolas a costos accesibles. El presidente de la República, Guillermo Lasso, este 11 de agosto 2022, en un encuentro con agricultores de Quevedo en la provincia de los Ríos, entregó paquetes de urea subvencionados en un 50 %. El acto se realizó desde en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) Pichilingue.

En julio  el Gobierno se comprometió con los agricultores hoy cumple con la entrega de la urea subvencionada, indispensable para mejorar los cultivos del sector agricultor.

Además, el subsidio de este insumo sería de más de 27 millones de dólares, para que los productores lo compren,  pagando la mitad del precio estipulado, indicó el Jefe de Estado.

Así  mismo,  “cuando anunciamos, al inicio de nuestra gestión que volveríamos los ojos al campo, lo dijimos en serio. Y con gran responsabilidad porque es una deuda que tiene el Ecuador con nuestros campesinos”, expresó.

Por lo que, los resultados de esta decisión han sido contundente. Desde julio, aproximadamente 3.500 hectáreas de cultivos ya han sido fertilizadas con la urea subvencionada beneficiando a 800 agricultores en todo el país. Y de ellos, 400 están en Los Ríos. “Estamos fomentando la producción agrícola e incentivando su acceso a tecnología y a diversos insumos indispensables para su producción. Ya hemos repartido 35.000 paquetes que incluyen: semillas, fertilizantes, fungicidas que tienen subsidio parcial, proyectos de riego”, sostuvo Lasso.

De igual manera, el Gobierno Nacional, brinda facilidades y herramientas para mejorar la producción agrícola del Ecuador. Por ejemplo, facilitar el financiamiento con los créditos de las oportunidades al 1 % y a 30 años plazo, dirigidos en su mayoría al sector del agro. “Por este concepto ya entregamos 85 millones de dólares para beneficiar a 33.000 productores. Y en los Ríos ha sido cerca de 9 millones de dólares para 3.500 beneficiarios”, señaló el Mandatario.

Mientras tanto, se han entregado hasta el momento 19.500 títulos de propiedad y después de 22 años, inició el Registro Nacional Agropecuario (RENAGRO) en la provincia de Galápagos. Este levantamiento de información sobre la situación actual del campo, en su segunda base en el 2023 se replicará en el resto del país.

Finalmente, el presidente Lasso insistió “Siempre mi gratitud y de  todo el país, para los hombres y mujeres que madrugan para laborar en el campo. Es un trabajo sacrificado pero hermoso e importante para la economía nacional”, puntualizó.