LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN YA TIENE SU ESCULTURA Y PLAZA ‘TRANSPARENCIA’

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, junto a las autoridades nacionales, entidades de anticorrupción, ponentes internacionales del primer congreso internacional Anticorrupción, ‘Quito Luz de América’, la academia, municipales e invitados especiales, entregaron a la ciudad, la Plaza ‘Transparencia’ y develaron la escultura como símbolo de la lucha contra la corrupción.

Según, Guarderas, Quito “lastimosamente acabó de vivir una terrible experiencia, con un alcalde corrupto, que terminó con su remoción y que hoy lleva un grillete que evidencia su poca capacidad moral que constituye una ofensa a los tres millones de quiteño que se sienten burlados, traicionados”, explicó.

La escultura fue elaborada por el arquitecto Fernando Rivera, quien en la obra evoca poner un alto a este flagelo, que ha sido denominado como el cáncer de nuestros tiempos, dijo el alcalde.

Por su parte, Luis Verdesoto, secretario de Política Pública Anticorrupción, expresó que es necesario que las autoridades del cabildo capitalino reciban la estrategia nacional anticorrupción que maneja el Gobierno Nacional, misma que contiene varias líneas que pueden ser aplicadas y asumidas por cada institución y organismo. “Debemos trabajar juntos en la construcción de una conciencia sólida de la ciudadanía en el develamiento de la agenda oculta de la corrupción”.

La Plaza ‘Transparencia’, está ubicada en el triángulo que convergen la calle Yaguachi y la avenida Juan Montalvo, diagonal al edificio de la Asamblea Nacional, con un área de 403 m2,

La escultura evoca a la transparencia y a la honestidad como valores principales del ser humano y del accionar público, la escultura creó una silueta humana, en el interior de una estructura abstracta geométrica, que señala un ‘alto a la corrupción’.

Finalmente, así concluyó el primer congreso internacional Anticorrupción en  conmemoración del 9 de diciembre que es el ‘Día Internacional de la Anticorrupción’.