LASSO RATIFICÓ EL APOYO DEL GOBIERNO PARA EL DESARROLLO DE NABÓN

En la celebración de los 35 años de cantonización de Nabón en la provincia del Azuay, el presidente de la República, Guillermo Lasso, expresó que “está llamado a ser emblema de progreso y pujanza, ejemplo de economía sostenible y de emprendimiento”, virtudes impulsadas por el Gobierno Nacional, desde mayo del 2021, ha invertido 8,7 millones de dólares y 3,3 millones de dólares por asignaciones de ley en este cantón.

Además, el Jefe de Estado, hizo hincapié en su compromiso para promover el desarrollo de Nabón. Al respecto, recordó que, tras las afectaciones suscitadas en febrero debido al invierno, el Gobierno ya ha entregado los primero 2 millones de dólares, de los 7 millones de dólares ofrecidos para la recuperación de la localidad. “Dije que no están solos, que el gobierno los apoyaba en esos momentos de dolor, que atenderíamos a los afectados con el contingente material y humano a nuestra disposición y que debíamos darnos la mano para salir juntos adelante. ¡Qué bueno que así ha sido!”, destacó.

Así mismo, Nabón ha recibido una inversión directa de 8,7 millones de dólares, 3,3 millones de dólares por asignaciones de ley. A esto se suman dos créditos del Banco de Desarrollo (BDE) por un monto total de 2,4 millones de dólares, para mejorar el sistema de riego “Hornillos II” y para la construcción de un muro que prevenga futuros deslaves.

Por lo que, el Mandatario recordó que El Gobierno Nacional invertirá en el Ecuador, en el sector social más de 13.000 millones de dólares hasta el fin de año, actualmente, 1’400.000 ecuatorianos son beneficiarios de bonos, al tiempo que comprometió el ingreso de 150 personas mayores de 80 años de Nabón a estos beneficios.

También, el presidente Lasso reiteró a la población sobre la instauración de la primera casa de acogida para mujeres víctimas de violencia en el sector rural, “la primera de su tipo en la región”. “Para hacerlo, trabajaremos juntos: municipio, prefectura y gobierno.

 En cambio, el Presidente Lasso sostuvo que es  importante seguir trabajando para combatir la desnutrición crónica infantil, prevé reducir la tasa de desnutrición del 29% al 15%.

Por su parte, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, firmó el acuerdo mediante el cual se destinarán 556.255 dólares para grupos prioritarios del cantón. El Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Derechos Humanos, estableció el Pacto por la Mujer Rural, el cual tiene entre sus objetivos precautelar su seguridad y bienestar, y prevenir la violencia.

Para impulsar el desarrollo de los emprendedores locales, ubicará una oficina de BanEcuador en Nabón para que entregue facilidades crediticias a los ciudadanos, tal como se ha entregado a 35.000 compatriotas con los Créditos de Oportunidades.

PLAN MEDICINA CERCA ENTREGÓ 20.594 RECETAS EN 4 CANTONES

A un mes de cumplirse la fase de prueba del plan Medicina Cerca implementado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en seis hospitales del país.

Durante el quinto Gabinete Sectorial de Salud el vicepresidente Constitucional, Alfredo Borrero y el ministro de Salud Pública, José Ruales, informaron que a la fecha se realiza el análisis de la implementación del plan, la resolución de problemas identificados y el pago a las cadenas farmacéuticas.

El plan inició el 15 de julio 2022 en Guayaquil en los hospitales de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón y Monte Sinaí, de Especialidades Portoviejo. Posteriormente en Cuenca en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en Quito en los hospitales Pablo Arturo Suárez y Eugenio Espejo. A la fecha se han entregado 20.594 recetas prescritas y 1.100 farmacias calificadas y 282 en convenio.

Además, la compra mediante catálogo electrónico, la autoridad sanitaria nacional, señaló que “llevan cerca de 1.000 procesos de compra de los 14 grupos de medicamentos por alrededor de 18,8 millones de dólares solamente por compra de catálogo”.

La estrategia permite que los establecimientos de salud adquieran medicamentos en la tienda electrónica del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).

Así mismo, evita la discrecionalidad porque se define un precio y proveedor para cada medicamento e insumo.

Mientras tanto, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, expresó que el 18 de agosto iniciará el plan Medicina Cerca en el Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca. También, se refirió a la incorporación de siete ambulancias nuevas al servicio de emergencia en el oriente ecuatoriano.

Por lo que, hizo un llamado a la ciudadanía para vacunarse durante el feriado en los puntos habilitados en los centros comerciales. “Completen las dos dosis y el refuerzo. Vacunarse nos salva de la muerte y nos ayuda a cuidarnos de la enfermedad”, puntualizó.