Con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas y cumplir con una participación justa y ética en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó, este martes 9 de agosto, la cruzada “En Democracia, Ecuador Juega Limpio ”.

Además, la iniciativa busca incentivar a las organizaciones políticas, candidatos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía a asumir cívicamente su rol en el desarrollo de un proceso electoral pacífico y transparente.
Según, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, desde que el órgano electoral formulo las reglas claras, para que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades de participación en las próximas elecciones. El objetivo es que “¡Nunca más confrontaciones violentas en nuestra democracia; nunca más disputas que nos dividan! Es el momento de escribir una nueva página en la democracia del Ecuador, estrecharnos las manos, respetando nuestras diferencias y en un solo abrazo apostarle al juego limpio en Guayas, Pichincha, Cuenca, la Amazonía, costa, sierra y región insular”, expresó.

Para el vicepresidente del CNE, Enrique Pita es necesario combatir la desinformación y fomentar la confianza en la política. “No permitamos que aquellos que buscan destruir la democracia ganen espacio y su ruido calle la voluntad de quienes sí queremos participar de forma responsable y jugar limpio“, dijo.
Por lo que, a la cruzada ratificaron su compromiso las autoridades electorales, organizaciones políticas, de la Federación Ecuatoriana Fútbol, Tribunal Contencioso Electoral y la sociedad civil, en la lucha contra la violencia política de género y la desinformación.

De igual forma, la cruzada busca promover una campaña electoral que fomente una cultura de paz, donde la libre expresión, el debate serio, responsable y respetuoso prevalezcan en este proceso electoral, precisaron.
