CNE PRESENTÓ LA CRUZADA “ECUADOR JUEGA LIMPIO” UN GOL PARA LA DEMOCRACIA

Con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas y cumplir con una participación justa y ética en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó, este martes 9 de agosto, la cruzada  “En Democracia, Ecuador Juega Limpio ”.

Además, la iniciativa busca incentivar a las organizaciones políticas, candidatos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía a asumir cívicamente su rol en el desarrollo de un proceso electoral pacífico y transparente.

Según, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, desde que el órgano electoral formulo las reglas claras, para que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades de participación en las próximas elecciones. El objetivo es que “¡Nunca más confrontaciones violentas en nuestra democracia; nunca más disputas que nos dividan! Es el momento de escribir una nueva página en la democracia del Ecuador, estrecharnos las manos, respetando nuestras diferencias y en un solo abrazo apostarle al juego limpio en Guayas, Pichincha, Cuenca, la Amazonía, costa, sierra y región insular”, expresó.

Para el vicepresidente del CNE, Enrique Pita es necesario combatir la desinformación y fomentar la confianza en la política. “No permitamos que aquellos que buscan destruir la democracia ganen espacio y su ruido calle la voluntad de quienes sí queremos participar de forma responsable y jugar limpio“, dijo.

Por lo que, a la cruzada ratificaron su compromiso las autoridades electorales, organizaciones políticas, de la Federación Ecuatoriana Fútbol, Tribunal Contencioso Electoral y la sociedad civil,  en la lucha contra la violencia política de género y la desinformación.

De igual forma, la cruzada busca promover una campaña electoral que fomente una cultura de paz, donde la libre expresión, el debate serio, responsable y respetuoso prevalezcan en este proceso electoral, precisaron.

MIES INAUGURÓ UN PUNTO DE VENTA PARA LOS EMPRENDIMIENTOS EN LA PLATAFORMA GUBERNAMENTAL SUR DE QUITO

El ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inauguró este 9 de agosto 2022, un punto de venta que servirá para que emprendimientos locales y beneficiarias del crédito de desarrollo humano comercialicen sus productos y servicios, generando un espacio de reactivación económica familiar. Similares stands se están colocando en lugares estratégicos alrededor de todo el país.

Para el funcionamiento de este punto de venta, la dirección de Desarrollo de Mercados del MIES coordinó con el equipo de Inclusión Económica para la selección de  emprendimientos y la entrega de la administración del punto de venta  tendrá una rotación trimestral de emprendedoras y emprendedores y se definirá una oferta de productos variados.

“Estamos trabajando para mejorar la vida de las familias ecuatorianas; por las emprendedoras y emprendedores. El Gobierno Nacional está empeñado en  generar empleo, esto es una de las prioridades de nuestra política social y hoy en día tenemos un Ecuador distinto, con más empleo y oportunidades”, dijo el ministro Esteban Bernal.

También, el MIES realizó el lanzamiento oficial del Catálogo Virtual ¨Ferias del Encuentro¨, un portal web con información de productos y emprendedoras a nivel nacional, permitirá el contacto directo con fines comerciales y así la ciudadanía pueda conocer y adquirirlos. Se estima vincular a esta web a más de 600 emprendimientos.

En todo el país, reactivar la Economía Popular y Solidaria, durante el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se han realizado 324 Ferias del Encuentro con cerca de 130 mil visitantes.

Además, se han entregado 32.862 Créditos de Desarrollo Humano con una inversión de 22.3 millones de dólares, donde el 93% fueron para mujeres en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.

NIÑAS Y NIÑOS DE QUITO CONOCIERON EL PALACIO DE GOBIERNO

El Presidente de la República, Guillermo Lasso y los niños de la colonia vacacional de San Marcos  del Distrito Metropolitano de Quito, compartieron este martes 9 de agosto 2022 en el Palacio de Carondelet. El Mandatario llevó a los infantes a conocer las instalaciones de este referente histórico y turístico mientras despejaba sus dudas sobre las actividades del Presidente.

En un ambiente de alegría e inocencia, los pequeños y el Jefe de Estado intercambiaron preguntas de todo tipo: gustos, aficiones, deseos y aspiraciones.

Además, entre ellos los menuditos y el Presidente Guillermo Lasso, estaban entre futuros doctores, bomberos, policías, chefs, veterinarios, periodistas y científicos contaron sus sueños de trabajar por el bienestar del Ecuador cuando sean adultos.

Por lo que, Lasso les alentó a estudiar con esmero para alcanzar sus metas y a dar lo mejor de sí a lo largo de su vida.

Así mismo, durante esta divertida jornada, los invitados especiales de Carondelet recorrieron todos los salones e ingresaron al despacho presidencial. Su emoción se esparció por todo el lugar y aprovecharon cada momento para estar junto al Presidente y tomarse fotografías.

Finalmente, los asistentes que llegaron a la sede de Gobierno, estuvo Shirley Maishino, estudiante de pedagogía científica de la Universidad Central del Ecuador, quien obtuvo un lugar entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2022, quién dijo a los visitantes especiales. “Crean en su potencial, crean en ustedes y que todos los sueños que tengan esfuércense por cumplirlos, siempre habrán personas dispuestas a ayudarlos en su camino”, precisó.