SERVICIOS DE SALUD SE ACERCAN A LA COMUNIDAD SHUAR EN NARANJAL

Una brigada médica de la Coordinación Zonal 5 Salud llegó al recinto Jaime Roldós Aguilera (Guayas), la semana anterior. En esta localidad residen 80 habitantes de la comunidad Shuar Tsuer Entsa.

El personal sanitario realizó chequeos dentales a niños, control de presión arterial a personas adultas, valoración médica a mujeres embarazadas. Además, control y aplicación de las vacunas del esquema regular y COVID-19.

A los usuarios se les brindó charlas informativas sobre nutrición y cuidado dental. Se les proporcionó  medicinas como antiparasitarios y vitaminas para infantes. También, se visitaron domicilios de los nativos para la aplicación de la primera y segunda dosis de refuerzo.  

Aij Wajai, de nacionalidad Shuar, esperó en su vivienda  a la brigada de salud que le aplicó la primera dosis de refuerzo contra la COVID-19, luego de haber cumplido 6 meses de la segunda vacuna. “Es muy bueno que el Ministerio de Salud venga hasta acá; nos realicen chequeos y, sobre todo, nos vacunen porque necesitamos para estar saludables”, agregó el líder comunitario de 67 años.

En el barrido se captó a una mujer shuar de 41 años y su hija de 9. Personal de salud administró a la adulta la segunda dosis de refuerzo de la COVID-19, de acuerdo a la información en el carné de vacunación. La menor de edad fue inoculada con el biológico contra el virus del papiloma humano.

Daniel Figueroa, director de Salud del Distrito Naranjal- Balao, dijo que la estrategia de llevar los servicios del MSP a los nativos Shuar permite que  completen el esquema nacional de vacunas. “Ellos han aceptado que  nos acerquemos y mostramos la importancia de estar inoculado tanto contra la COVID-19 y las enfermedades que suelen afectar a niños de cero meses y 1 año en adelante”.

Estas visitas intradomiciliaras en lugares de difícil acceso, principalmente, las áreas rurales del cantón Naranjal y zonas aledañas se realizan en beneficio de los habitantes.

De esta forma, el Ministerio de Salud cumple con su compromiso y garantiza los servicios a personas de otras culturas que han llegado al litoral ecuatoriano.

PRESIDENTE LASSO RECORRIÓ ZONAS AFECTADAS EN EL CARCHI

El objetivo de constatar los trabajos de reconstrucción y mejoramiento de la vía El Ángel-Represa Geovanny Calles, de 22 kilómetros, ubicada en el cantón Espejo, de la provincia del Carchi, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió las zonas afectadas y la ejecución de las obras, junto a las autoridades nacionales y locales. Esto como parte de la gestión integral que emprende el Gobierno Nacional para reactivar a esta población de una vía moderna que contribuya al desarrollo.

Además, el Jefe de Estado explicó que esta es una obra turística importante para la provincia del Carchi, garantiza el acceso a la reserva ecológica El Ángel, área natural protegida que atrae a miles de turistas anualmente impulsando la repotenciación económica del sector.

Así mismo, el Lasso indicó que la vía ha contribuido en la generación de empleo, ha significado la creación de más de 2.800 fuentes de trabajo que brindan a los ecuatorianos más oportunidades de progresar.

De igual forma, el Primer Mandatario dijo que la inversión es de 10 millones de dólares en esta obra, que busca en primera instancia ratificar a los carchenses que el Gobierno Nacional trabaja en la generación de proyectos que incrementen el turismo, generando inversión, emprendimiento y plazas de empleo.

“El gobierno está desarrollando obras en todo el Ecuador, esta vez en el norte del país. Así vamos a continuar recorriendo todas las obras que estamos realizando, unas como consecuencia de la afectación del invierno, y otras que son necesarias, como esta para el desarrollo turístico”, señaló Lasso.

Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, sostuvo que esta obra prevé concluir en febrero del 2023.

También, Herrera expresó que el contratista decidió incluir en el kilómetro 2,5 la construcción de un puente adicional, que beneficiará a más de 13.000 habitantes de este sector.

En cambio, el alcalde del cantón Espejo, Arnaldo Cuacés, destacó el apoyo del Gobierno Nacional, la provincia ha alcanzado el éxito en algunas obras: “El Banco de Desarrollo del Estado aprobó un crédito por 1’755.000 dólares para El Ángel”.

Por lo que, trabajaremos con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en la construcción de casas en la parroquia de San Isidro y más obras que prevén garantizar mejores condiciones de vida para la ciudadanía, puntualizó.

Finalmente, el gobierno del presidente Guillermo Lasso continuará destinando recursos de los ecuatorianos a obras y proyectos que benefician al país, creando más oportunidades para que las familias ecuatorianas vivan dignamente, precisó.