A un mes de cumplirse la fase de prueba del plan Medicina Cerca implementado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en seis hospitales del país.
Durante el quinto Gabinete Sectorial de Salud el vicepresidente Constitucional, Alfredo Borrero y el ministro de Salud Pública, José Ruales, informaron que a la fecha se realiza el análisis de la implementación del plan, la resolución de problemas identificados y el pago a las cadenas farmacéuticas.
El plan inició el 15 de julio 2022 en Guayaquil en los hospitales de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón y Monte Sinaí, de Especialidades Portoviejo. Posteriormente en Cuenca en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en Quito en los hospitales Pablo Arturo Suárez y Eugenio Espejo. A la fecha se han entregado 20.594 recetas prescritas y 1.100 farmacias calificadas y 282 en convenio.
Además, la compra mediante catálogo electrónico, la autoridad sanitaria nacional, señaló que “llevan cerca de 1.000 procesos de compra de los 14 grupos de medicamentos por alrededor de 18,8 millones de dólares solamente por compra de catálogo”.
La estrategia permite que los establecimientos de salud adquieran medicamentos en la tienda electrónica del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).
Así mismo, evita la discrecionalidad porque se define un precio y proveedor para cada medicamento e insumo.
Mientras tanto, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, expresó que el 18 de agosto iniciará el plan Medicina Cerca en el Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca. También, se refirió a la incorporación de siete ambulancias nuevas al servicio de emergencia en el oriente ecuatoriano.
Por lo que, hizo un llamado a la ciudadanía para vacunarse durante el feriado en los puntos habilitados en los centros comerciales. “Completen las dos dosis y el refuerzo. Vacunarse nos salva de la muerte y nos ayuda a cuidarnos de la enfermedad”, puntualizó.