LA CLAVE PARA ELIMINAR LAS BARRERAS DEL ACCESO A LA SALUD DE LAS MUJERES ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La innovación y la tecnología ofrecen oportunidades sin precedentes para romper barreras y que las mujeres se beneficien de una atención en la salud adaptada a sus necesidades y equitativa, en todas las etapas de su vida. Roche Press Day expertos evidenciaron que el desafío está en desarrollar mercados para innovaciones que fomenten la igualdad de género, así como invertir en soluciones de base tecnológica que respondan a las necesidades femeninas. 

Además, el uso de aplicaciones para facilitar todo tipo de procesos, es el ámbito de la salud el que tiene mejores perspectivas en los próximos dos años. Así lo indica un estudio sobre FemTech 2, indica que el mercado potencial para soluciones digitales enfocadas en mujeres a 2025 es de 50 billones de dólares.

Así mismo, una investigación cualitativa sobre atención del Cáncer Centrado en la Mujer de Roche reveló que la creación de plataformas digitales que ponga en contacto a las mujeres con los profesionales de la salud con otras mujeres con la patología, herramientas de seguimiento de los síntomas para saber se requiere atención de urgencia, los grupos de apoyo virtuales y las plataformas que den información sobre los recursos con los que cuentan las pacientes más allá del tratamiento son las necesidades más latentes de las mujeres.

Desde Roche, entendemos el rol de la tecnología y el de la colaboración entre diferentes actores para desarrollar soluciones que ayuden a eliminar las barreras que impiden el acceso de las mujeres a una salud de calidad integral.

Por lo que, la innovación, las alianzas público-privadas, el conocimiento de las necesidades específicas (no solo médicas) de las pacientes y el compromiso de todos los actores del sistema es la sinergia que va a generar resultados tangibles en la vida de las mujeres. “Nuestro compromiso es ser aliados en esta misión desde nuestro rol y desde lo que sabemos hacer”, expresó Rolf Hoenger, gerente de Roche Latinoamérica.

Según, los expertos en Roche Press Day resaltaron la creación de alianzas estratégicas público-privadas en la que diferentes actores de los sistemas de salud se han unido para apoyar proyectos de innovación, como el Movimiento Salud 2030.

Finalmente, en dos años este Movimiento ha recorrido más de nueve países en Latinoamérica y 26 en el mundo para co-crear con emprendedores locales soluciones digitales que permitan superar las principales brechas y democratizar el acceso a la salud a través del uso de la tecnología, precisaron. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s