ECUADOR TRIUNFA EN EL PARTIDO INAUGURAL, AGUA LA FIESTA A QATAR Y EL BAR SU PRIMERA FINA DECISIÓN

Con una excelente presentación la selección ecuatoriana triunfa en el partido inaugural del mundial Catar 2022, basto dos goles en el primer tiempo para poner al país anfitrión Qatar en el último lugar del grupo A.

Dos goles del capitán Enner Valencia le ubica a Ecuador en el primer lugar con tres puntos y dos goles de diferencia.

Sin embargo, el bar tuvo su primera decisión fina criticada a nivel mundial en los diferentes diarios internacionales y perjudico a la selección ecuatoriana de futbol en el inicio del mundial de futbol Qatar 2022.

Mientras tanto, varios cambio efectuados por el director técnico Alfaro bajo un poco el accionar de la selección ecuatoriana permitió que Qatar algo tratará de equilibrar las estadísticas sin causar daños en el arco ecuatoriano.

Finalmente, los ecuatorianos festejaron el triunfo de la selección en todos los rincones de Ecuador y la alegría se trasladó del estado a la plaza céntrica de Qatar.

ALCALDE GUARDERAS ENTREGÓ 5 OBRAS EN ATUCUCHO Y 21 EN CHILLOGALLO

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, entregó 5 obras comunales en el barrio Ruperto Alarcón, Atucucho y 21 en Chillogallo, una cancha de vóley en Buenaventura en beneficio de 1.800 vecinos.

La Administración Zonal Eugenio Espejo, realiza obras por un monto de 161.999,55 dólares en el área comunal, juegos infantiles, escalinata, adoquinados en el barrio Ruperto Alarcón, la Planada del Cisne de Atucucho, Corazón de Jesús  y la Unión- La Paz de la parroquia Cochapamba.

También, este sector se beneficiará del programa Quito Cuna para niños de cero a 3 años atención educativa, de salud y alimentación de manera gratuita. En total 108 puntos se ubicarán en toda la ciudad, hasta el fin de año.

En Buenaventura de Chillogallo  construyó  una cancha de vóley  con una inversión de 16.964,29  y la intervención de 220 m2 en beneficio de 150 familias.

Por su parte, la Administración Zonal Quitumbe, en la parroquia Chillogallo, en el 2022 invirtió 997.505,62 en proyectos como infraestructura comunitaria, entre otras.

 

OBSERVADORES ELECTORALES NACIONALES SE CAPACITAN PARA LAS ELECCIONES 2023

Este 19 de noviembre, en la ciudad de Quito, se desarrolló la capacitación dirigida a los observadores electorales nacionales que participarán en las Elecciones Seccionales y de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. El evento es organizado por la Dirección de Nacional de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y contó con la presencia de la titular de la institución, Diana Atamaint, y del consejero José Cabrera Zurita.

A través de estas capacitaciones se busca brindar información técnica a los observadores electorales respecto a las garantías, derechos, facultades, prohibiciones legales y normativas que deberán cumplir en los comicios 2023. Los observadores serán los encargados de vigilar y garantizar que se respete el voto de los ciudadanos expresado en las urnas.

La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, destacó la importancia del rol que cumplen los observadores electorales para garantizar los procesos democráticos del país. “Las puertas del CNE siempre estarán abiertas para los más de 2.000 observadores que participarán en la jornada electoral del 5 de febrero. Aprovechemos este espacio de capacitación y juntos sigamos construyendo un mejor Ecuador y una democracia plural, incluyente y equitativa”, puntualizó.

El plan de capacitaciones inició el 17 de noviembre en Cuenca y tiene previsto continuar en Guayaquil el próximo 3 de diciembre y en la provincia de Manabí, el próximo 10 de diciembre.