La prefecta del Guayas y la Liga Pro Ecuador, invitaron a participar en la competencia que aleja a los menores de los peligros de la calle y se presenta como vitrina deportiva para niñas y niños de la provincia.
Además, “la mejor forma de que un niño fortalezca sus valores es abriéndole los escenarios deportivos, los espacios de manera igualitaria de oportunidades”, dijo la prefecta del Guayas Susana González, durante en el acto de lanzamiento del Campeonato de Fútbol Liga Pro Kids, evento que da los primeros frutos con la convocatoria de 10.000 niñas, niños y adolescentes del Guayas en su objetivo de alejarlos de la violencia y los peligros de las calles.
Así mismo, al evento asistieron los padres de familia y cientos de alegres y entusiastas niños de clubes ya inscritos. Esto a través de la alianza estratégica entre la Prefectura del Guayas y Liga Pro alcancen que el balón junte a la niñez y adolescencia de los 25 cantones de la provincia.
Por su parte, Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, sostuvo que con la participación de 10.000 inscritos, rompen las expectativas y se produjo un récord histórico en el país.
“Estos niños le va a deber mucho a usted. Me encontré con la gratísima sorpresa de una persona preocupada por los niños, por el deporte de los niños y sobre todo por la salud de los niños”, manifestó.
Para Susana González, prefecta del Guayas, concretar este convenio significa la satisfacción de que 10.000 adolescentes, entre niños y niñas, van a estar ocupados en una cancha deportiva. “Eso quiere decir fuera de las calles, alejados de cualquier tipo de amenaza que hoy pasa en todos los barrios”, aseguró.
Finalmente, el 19 de noviembre de 2022 arrancará las primeras competencias de este campeonato, que se extenderán hasta febrero de 2023. Desde septiembre de este año la Liga Pro Kids ha registrado más de 400 equipos, que están habilitados para competir en 17 categorías, que agrupa a menores entre los 5 y 17 años de edad.