Más de 2.7 millones de dólares fueron entregados para obras en beneficio de la ciudadanía. El BDE firmó una acta compromiso de financiamiento para la construcción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable en San Lorenzo, por un monto de más de 17.9 millones de dólares.
El Gobierno Nacional trabaja por el bienestar de los esmeraldeños nunca más será postergado como en anteriores administraciones. El presidente de la República, Guillermo Lasso, visitó San Lorenzo, en la provincia verde, el objetivo constatar el trabajo y las necesidades de la zona fronteriza. “Hay un compromiso muy claro de mi gobierno por reactivar la economía de la provincia y para hacerlo tenemos que reactivar cada uno de sus siete cantones”, aseguró.
Además, las primeras acciones estarán encaminadas al desarrollo económico y social de este cantón, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), el Primer Mandatario entregó más de 2.7 millones de dólares no reembolsables, recursos que se usarán en varios proyectos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, como: alcantarillado sanitario, mantenimiento de vías y construcción del Polideportivo Kennedy.
Así mismo, el agua potable es prioridad por lo que ha invertido en el cantón, próximamente un monto de más de 17.9 millones de dólares para la construcción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable. Para ello, el BDE firmó un acta compromiso de financiamiento con el municipio de San Lorenzo.
Por su parte, el gerente general del BDE, Homero Castanier, indicó que por disposición del Presidente Lasso recorrerá todos los cantones de Esmeraldas para invertir en obras que generen inyección económica en la localidad: “En este gobierno se ha financiado 42,2 millones de dólares para los gobiernos autónomos descentralizados de Esmeraldas”.
Con respecto a la vialidad, los estudios de la vía Ibarra-Lita-San Lorenzo están listos, por lo que este tramo está considerado en el Plan de Inversiones 2023, el mantenimiento de otras carreteras, la Escuela Quito Luz de América, será remodelada y modernizada, aseguró.
Para el alumbrado público, CNEL se reunirá con el alcalde de San Lorenzo, Jeyson Arroyo, la inversión del alumbrado de los barrios del cantón.
Finalmente, el Primer Mandatario adelantó que actualmente se gestiona la implementación de un programa de 72 viviendas gratuitas cuyos beneficiarios serán las familias más pobres de San Lorenzo.