PRIMER ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD NACIONAL SE REALIZÓ EN AMBATO

Este viernes 13 mayo 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, inauguró el “Primer encuentro por la seguridad”, en Ambato. Como  parte de la propuesta integral de seguridad que impulsa el gobierno del presidente Guillermo Lasso y que está liderada por el Ministerio del Interior. Los encuentros por la seguridad generarán diálogos con la participación activa de la sociedad civil, los Gobiernos Autónomos Descentralizados, gremios, academia, Policía Nacional y todos actores del sector público y privado.

En el evento participaron autoridades de la provincia, el ministro del Interior explicó que “el Gobierno Nacional se ha comprometido a realizar los encuentros por la seguridad, porque se trata de una demanda ciudadana y colectiva, porque serán los espacios desde donde se va a abordar la seguridad en todos sus ámbitos”.

Además, es el inicio de la creación de mesas técnicas en las que se generarán proyectos con y para los ciudadanos, que impactarán positivamente en las provincias del país en las que se distribuirá equitativamente los 1.200 millones asignados para la seguridad ciudadana.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo se comprometió entregar a la provincia de Tungurahua un sistema de big data, incorporar a 500 policías, dotar de capacitación y movilidad a la Policía Nacional a través de la Prefectura y realizar trasferencias tecnológicas necesarias para la aplicación de la política de seguridad integral.

Por su parte, Fernando Gavilanes, gobernador de Tungurahua, dijo que la institución está comprometida por la seguridad y expresó que continuará trabajando en las mesas técnicas para aterrizar las acciones que la ciudadanía espera.

En cambio, Cristina Hernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, sostuvo que la institución dentro del modelo de gestión ha buscado relacionarse con los entes públicos para generar acuerdos, articular acciones y entender que es necesario trabajar de forma consensuada por la seguridad y la reactivación económica. “La unión entre la parte pública, la academia y el sector privado es importante para ser parte de la seguridad, saber que tenemos y qué podemos hacer”.

Finalmente, Edison Viera, vicerrector de la Universidad Técnica de Ambato, destacó que está rompiendo el divorcio histórico entre el sector público, privado y la academia, insistió.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s