El ministro del Interior, Patricio Carrillo cuestionó la decisión de la Asamblea Nacional al no acoger el veto del presidente de la República, Guillermo Lasso, respecto de la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza. “Es un instrumento legal que en el mundo entero necesitan instituciones como la Policía Nacional para enfrentar las nuevas dinámicas con las que el crimen organizado ataca e impacta en los ciudadanos”, aseguró.
Según, Carrillo el jefe de Estado presentó algunas objeciones que esperaban sean consideradas por el Legislativo.
Sin embargo, el ministro del Interior dijo que hay varias incoherencias. “Nosotros insistiremos en otros mecanismos, pero por más ceguera que queramos tener por hacer oposición no podemos ponerle en indefensión a la comunidad”, expresó.
Así mismo, el secretario de Estado sostuvo que la Policía Nacional es una institución fuerte, doctrina, capacitación y desde el Gobierno Nacional continúan trabajando y equipándola de mejor manera para enfrentar las nuevas amenazas, “siempre ayuda un marco jurídico”.
Mientras tanto, el Gobierno tiene la capacidad y facultad para emitir el Reglamento General a la Ley, reiteró.
Finalmente, el ministro del Interior, Patricio Carrillo destacó que dentro del “marco constitucional abarcaremos todos los temas necesarios y de otros pediremos la inconstitucionalidad”. Por ejemplo, hay un artículo en el que la responsabiliza a los mandos de lo que suceda en las calles y ese será un mecanismo que se utilizará para la persecución política. “El tema es que la Policía no se paralice y trabaje en favor de la ciudadanía”, precisó.