SE HIZO HUMO MILLONES DE DÓLARES DE LAS CUENTAS DEL CEPAM

La denuncia lo hizo el secretario general del Comité de Empresa de Petroamazonas EP, Manuel Narváez de una perdida millonaria de las cuentas del CEPAM, tras la disputa por la dirigencia sindical, una vez que la justicia le diera la razón y le reconociera como el secretario general del Comité de Empresa de los trabajadores de la extinta Petroamazonas.

Además, Narváez  denunció que la directiva anterior dirigida por Gabriela Llumiquinga habría movido varios millones de dólares de los trabajadores sin dejar huella alguna y sostuvo que las cuentas encontraron en cero.

Así mismo, el dirigente sindical indicó que los recursos que aportan los 4.500 trabajadores de la extinta Petroamazonas son utilizados para préstamos a los mismos trabajadores, planes de telefonía, convenios con supermercados, educación, salud, actividad sindical, entre otras prestaciones.

Por lo que, Narváez insistió que “los cuatro millones de dólares que dejo en las cuentas del CEPAM no encontró, estas estaban limpias y los tres años que estuvo al frente del CEPAM Gabriela Llumiquinga y la directiva anterior debía haber recaudado alrededor de tres millones de dólares los que tampoco existieron, hasta el momento no han entregado los bienes, cuentas y documentos”.

Para el secretario general de la extinta Petroamazonas, “a pesar de ser desvinculadas y expulsadas del Comité de Empresa, Gabriela Llumiquinga y la directiva abusando que aún tenían las claves de las cuentas realizaron transferencias de 50 mil dólares y hasta abril del 2021 se habrían transferido alrededor de un millón seiscientos mil dólares”, expresó.

Según, Manuel Narváez el perjuicio para los trabajadores del CEPAM ascendería a ocho millones de dólares. El CEPAM se nutre de los aportes de los trabajadores del 1% del sueldo. Gabriela Llumiquinga habría sido destituida el 3 de marzo del 2018 en la asamblea general del Comité de Empresa.

Mientras tanto, Manuel Narváez fue electo en mayo del 2017 por un periodo de cuatro años y ella tenía un plan y se hicieron a la patronal y los trabajadores el 3 de marzo del 2018.

De esta manera, Manuel Narváez, tras ser reconocido como el legítimo secretario general del CEPAM retomó sus actividades y fue cuando se dio cuenta del perjuicio para el CEPAM e inmediatamente inició las respectivas acciones legales para ir descubriendo la trama de la corrupción que involucra a jueces, fiscales y funcionarios del Ministerio del Trabajo, aseguró el dirigente.

Otra de las acciones que se ventilan en la justicia contra Gabriela Llumiquinga y Edin Orozco es por abuso de confianza, dijo Narváez.

Para el secretario del CEPAM, Manuel Narváez el perjuicio se habría realizado con la complicidad del Ministerio del Trabajo, la jueza Wendy Moncayo y el fiscal Nelson Pazmiño, e hizo un llamado a los asambleísta y el presidente de la República para que realicen un seguimiento y el cumplimiento de la sentencia, ya que no están solicitando injerencia alguna en la función judicial, puntualizó.

Finalmente, el secretario general del CEPAM solicitó a la Corte Constitucional sancione en derecho para que no duerma el sueño eterno de los justos y quede en la impunidad, precisó Narváez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s