El fortalecimiento de capacidades de producción de biológicos avanza en el Ecuador. Este miércoles 23 de febrero de 2022, el Ministerio de Salud Pública y la farmacéutica Sinovac firmaron un convenio de cooperación.
Además, el Gobierno de China y Sinovac aprobaron la construcción del proyecto en el país, el viernes 11 de febrero. La farmacéutica presentó una propuesta de acuerdo a un calendario tentativo de actividades programadas hasta el 2032.
La firma de este acuerdo de cooperación entre Ecuador y China permitirá trabajar conjuntamente en tres ejes de acción para la producción de vacunas:
1) La realización de ensayos clínicos en el país;
2) El fortalecimiento y transferencia técnica, científica y tecnológica;
3) El proceso de capacitación y transmisión de conocimientos.
Así mismo, “Ecuador ha sido considerado prioridad para la construcción de una fábrica de vacunas contra la COVID-19 y otras del cuadro regular de vacunación. Estamos ratificando el compromiso de colaboración mutua entre Sinovac y el Gobierno del Encuentro que se convertirá en un plan integral para la evolución científica de nuestro país”, afirmó Ximena Garzón, ministra de Salud Pública.
En cambio, el manifiesto de cooperación entre ambos países lo firmaron Gao Qiang, gerente general de Sinovac; Jack Tang, gerente de Operaciones para América Latina de Sinovac; Ximena Garzón Villalba, ministra de Salud Pública del Ecuador; Lorena Konanz Baquerizo, ministra (s) de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y Roberto Salas Guzmán, secretario Técnico de Asociaciones Pública Privadas.
Por su parte, Lorena Konanz, dijo que es satisfactorio que Sinovac, líder a nivel internacional en vacunas, haya visto en el Ecuador un ecosistema amigable y seguro para invertir”.
Mientras tanto, hoy empieza un nuevo proceso de cooperación exitoso que, durante los próximos años, estará encaminado a fortalecer las alianzas y el trabajo conjunto”, expresó Jack Tang, gerente de Operaciones para América Latina de Sinovac.
Para el secretario Técnico de Asociaciones Pública Privadas esta firma es una muestra de la confianza fortalecida entre dos naciones, China y Ecuador. Hoy se formalizó un paso importante que traerá grandes beneficios para el país”, sostuvo.
Finalmente, la producción de biológicos en el país no solo corresponde a dosis de vacuna contra la COVID-19, sino dosis para combatir otras enfermedades, precisaron.