GOBIERNO SE REUNIÓ CON EL SECTOR DE TRANSPORTISTAS Y EVITAR QUE SE SUMEN A LA PARALIZACIÓN

Este jueves 16 de junio 2022, los representantes del sector del transporte llegaron al Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente de la República, Guillermo Lasso y los ministros de Gobierno, Obras Públicas, SERCOP y Agencia Nacional de Tránsito. Durante la cita acordaron continuar dialogando entre la transportación y el Gobierno.

Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso aseguró que  “el Gobierno siempre está dispuesto a hablar y a dialogar con las puertas abiertas sin imposiciones, sin violencia que afecta a las familias ecuatorianas».

Para el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, “el Presidente escucho los planteamientos de los representantes de la transportación, ha indicado su apoyo positivo a las peticiones que en próximos días se irán concretando”, destacando el importante rol que el transporte ha desempeñado en este proceso de reactivación que, desde mayo de 2021, se ha puesto en marcha en el Ecuador.

Mientras tanto, el representante de la FENACOTIP, Abel Gómez, aseguró que “no se prestará para actos de desestabilización, no participará de las movilizaciones. “Estamos comprometidos con los ecuatorianos y necesitamos un país reactivado y que salga adelante”.

También, Gómez aseveró que no se prestarán para “manejos politiqueros que a la hora de la hora ponga en compromisos negativos a todos los ciudadanos y que desequilibran al país. Somos respetuosos del Estado de Derecho y de la Ley”.

En cambio, el presidente de la Federación Nacional del Transporte Pesado, Luis Felipe Vizcaíno, llamó “al diálogo nacional para que se respete la democracia en Ecuador”. Esperamos seguir con estos espacios de diálogo y trabajando para generar mejores condiciones de trabajo, en temas como: la seguridad en las carreteras y ciudades aspectos fundamentales para precautelar el bienestar de todos los ciudadanos y transportistas.

Así mismo, junto a la Policía Nacional y el Ejército coordinaran la ejecución de acciones para que todos los transportistas en puertos y carreteras trabajen en entornos seguros y de paz.

Además, Vizcaíno señaló que prevén la creación de nuevas líneas de crédito específicas para el sector del transporte. “Este país solo puede salir adelante, en la medida que haya un diálogo”.

Finalmente, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, insistió que el Ejecutivo mantiene abierta la posibilidad del diálogo con todos los sectores sin imposiciones, los consensos es la mejor vía para la solución pacífica de los conflictos. Por ello, el presidente Lasso suscribió el Decreto Ejecutivo para el control de la especulación en los bienes de primera necesidad que es uno de los puntos planteados por la CONAIE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s