CNE CERRÓ LA FASE DE DENUNCIAS A POSTULACIONES AL CPCCS

A las 23h59 del 22 de junio, se cerró el plazo para que la ciudadanía y las organizaciones sociales presenten sus denuncias a las postulaciones de candidaturas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). En este periodo se receptaron 162 denuncias.

A continuación el órgano electoral notificará a los postulantes para que puedan ejercer su derecho de contradicción desde el 27 hasta el 30 de junio. Posteriormente revisará que los aspirantes cumplan con los requisitos legales y reglamentarios para participar como candidatos.

Después de esta fase, se abrirán etapas de impugnación y apelación. El listado final con los candidatos calificados al CPCCS será publicado el 23 de septiembre del 2022.

EL BONO DE DESARROLLO HUMANO SE INCREMENTÓ EN 55 DÓLARES

El presidente de la República, Guillermo Lasso, como parte de las medidas complementarias a las demandas sociales realizadas, para aliviar la situación de más de 1 millón de familias en situación de pobreza y pobreza extrema, dispuso el incremento del Bono de Desarrollo Humano. 

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregará a partir del 1 de julio, el Bono de Desarrollo Humano se incrementó a 55 dólares, para quienes ya son beneficiarios y para futuros núcleos familiares que se incorporen. 

“Seguimos trabajando por el bienestar de los ecuatorianos, porque la política social es nuestra prioridad, por lo cual he firmado este 22 de junio, el Acuerdo Ministerial Nro.037 que viabiliza el incremento del bono a 55 dólares, que ya es una realidad y se destina a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, la mayoría de ellos con madres jefas de hogar y servirá para contribuir a mejorar su calidad de vida. En este año, destinamos desde julio una inversión adicional de 30 millones de dólares para cubrir este incremento y para los años siguientes será de aproximadamente de 60 millones de dólares”, señaló el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.

El pago del BDH y BDHV con su incremento se realizará a través de la cuenta de los beneficiarios o en ventanilla presentando la cédula de identidad, los días estipulados, de acuerdo al último dígito; es decir, si termina en 4 podrán cobrarlo los días 4, 14 y 24 de cada mes.

Según, refiere el Acuerdo Ministerial Nro. 37, el valor del incremento al BDH se basa en el promedio del incremento de la canasta familiar vital registrada en el INEC, la cual representa el valor mínimo para la subsistencia por un mes de un hogar de 4 miembros. 

Finalmente, los bonos son mecanismos de inclusión social y económica que contribuyen con los niveles de protección social para la población vulnerable en situación de pobreza y pobreza extrema. El incremento del BDH y BDHV fue dispuesto por el Presidente de la República, Guillermo Lasso mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 456 del 18 de junio de 2022.

EL ECUADOR QUIERE PAZ. EL ECUADOR NECESITA UNA SALIDA INMEDIATA A ESTE CONFLICTO.

Para que no haya violencia, ni tampoco excusas, el día de hoy vamos a permitir que las organizaciones sociales lideradas por la CONAIE se convoquen y reúnan en el ágora de la Casa de la Cultura, de manera que puedan llevar a cabo su asamblea con orden y bajo su responsabilidad.

Este mensaje del gobierno nacional en aras del diálogo y de la paz tiene como único propósito que cesen los cierres de vías, las manifestaciones violentas, y los ataques en distintos lugares de nuestro país, y exige como respuesta, la libre movilidad de personas y de bienes, especialmente alimentos y medicinas, y que la protesta social se realice dentro del marco de la ley.

Miles de ecuatorianos en distintos lugares de nuestra patria se están expresando voluntariamente, en defensa de la paz y el trabajo. A ustedes: sepan que el gobierno los ha escuchado y está dando todos los pasos para que sus voces y sus manifestaciones se concreten en soluciones efectivas y definitivas.

Invitamos una vez más a iniciar de manera inmediata el diálogo que nos lleve a dar respuesta, sin dilaciones, a las aspiraciones de paz y prosperidad que todos los ecuatorianos esperamos.

EMASEO EP REALIZA RECOLECCIÓN DE BASURA CON CUSTODIA DE LA POLICÍA NACIONAL

Alrededor de 2 mil toneladas de basura recolectan todos los días en Quito. Ante los hechos suscitados la madrugada de este jueves 23 de junio 2022, donde un grupo del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano fueron agredidos cuando apoyaban en el trabajo de recolección de basura en la capital, es por ello se sumó un contingente de la Policía Nacional para custodiar a los camiones recolectores de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP) y garantizar el cumplimiento de la recolección en el Distrito Metropolitano de Quito.

Además, EMASEO EP, con el propósito de realizar la recolección de basura de manera adecuada optó por recorrer la ciudad en las primeras horas del día, de esta manera no transitar durante los cierres de calles y avenidas, con ello evitar una emergencia sanitaria en la urbe.

Por lo que, hizo un llamado a la comunidad para que se permita circular y realizar su trabajo de recolección en las diferentes arterias del Distrito,

De igual manera, esperan la colaboración para que al momento de depositar la basura y residuos en los sitios adecuados puedan hacerlo en fundas bien cerradas para una recolección óptima.

También, recodar a los vecinos continuar informándose por los canales oficiales de la empresa.