La provincia de Santo Domingo de los Tsáchila, contará con 40 nuevos patrulleros e incorporará a 250 policías. Estos en el marco del segundo “Encuentro por la seguridad” liderado por el Ministerio del Interior.
Por su parte, el municipio de Santo Domingo hará la donación de los vehículos que servirán para el patrullaje de toda la provincia.
Mientras tanto, la academia local apoyará en el proceso de reclutamiento, en la toma de pruebas psicológicas a los aspirantes a policías. El 1 de junio, la Policía Nacional realizó la convocatoria masiva, de carácter nacional, para sumar a sus filas a 7.657 nuevos integrantes.
Así mismo, aspiran que personas de 18 a 38 años postulen de acuerdo a la oferta de reclutamiento, prevén contar con bachilleres, técnicos y profesionales en ciencias sociales, derecho, medicina, administración, tecnologías de la información y comunicaciones, sociólogos, antropólogos y otras profesiones.
Además, la empresa privada de Santo Domingo apoyara con tecnología, alarmas comunitarias, botones de seguridad y cámaras de vigilancia.
También, se integrará una mesa técnica que revisará la normativa, ordenanzas municipales y otros mecanismos que permitan incorporar un sistema mixto de video vigilancia para prevenir el cometimiento de delitos; desarrollará un modelo de marcación física y forense que termine con el robo de autos.
Por su parte, el ministro del Interior, Patricio Carrillo explicó las graves amenazas que afronta el país y que ponen en riesgo la vida y los bienes de las personas e incluso la propia democracia dadas las ventajas que tiene el crimen organizado, como los inmensos recursos y su operación en la ilegalidad. Los “Encuentros por la Seguridad” son estratégicos porque fortalecen la relación del Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, con los gobiernos autónomos descentralizados y los actores sociales.
De igual manera, el compromiso de las autoridades locales de la provincia, representantes de pueblos y nacionalidades, sindicatos, academia, gremios y cámaras serán aliados claves en la lucha contra la inseguridad.
Finalmente, los “Encuentros por la Seguridad” se extenderán a otras provincias, porque forma parte de la política de seguridad integral, que se está construyendo desde el Gobierno Nacional, sumar a socios estratégicos como los alcaldes, academia y empresarios, precisó.