SARMIENTO NO CUMPLE CON EL PAGO POR PUBLICIDAD Y EXPLOTACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO AL MUNICIPIO DE QUITO

El municipio informó que la empresa Sarmiento encargada de colocar 414 módulos de parada de bus en las principales vías de Quito, desde el 2018, no ha cumplido con su contrato al no pagar al cabildo las regalías obtenidas en la explotación de publicidad y espacio público por un monto superior a los 6.6 millones de dólares.

Según, el Procurador Metropolitano, Sandro Vallejo indicó que el concesionario a cancelado el 1.7% por el uso y explotación publicitaria del valor total adeudado.

Además, Vallejo dijo que han aceptado la mediación a la empresa hace un mes.

Sin embargo, Sarmiento inició una acción constitucional en Guayaquil, a la 1 de la mañana y por sorteo manual. El juez de la audiencia fue declarado incompetente. Los actos y efectos jurídicos son en Quito. La empresa ha apelado a la corte provincial de Guayaquil se espera su pronunciamiento. Ahora anuncia que tomará medidas de hecho como el retiro de paradas y esto genera incertidumbre y puede afectar a la ciudadanía quiteña.

Por lo que, el municipio está actuando dentro del marco de la ley y seguirá las vías administrativas, civiles y penales para que no se perjudique a la ciudad, el concesionario y la empresa siga lucrando.

Por su parte, Byron Ruiz, fiscalizador del contrato de concesión, manifestó que Sarmiento se encarga del diseño, construcción, instalación, mantenimiento y conservación del mobiliario urbano a cambio de la explotación publicitaria. Lo que implica la construcción de 414 refugios de parada, 309 refugios de parada simple, asociados a un mupi (soporte publicitario) y 105 paradas dobles. 414 mobiliarios adicionales como son bancas que no han sido instaladas por el concesionario y 20 relojes, estos últimos, ya están instalados en la ciudad.

Así mismo, el canon de concesión anual es de 1’267 000 dólares; por el plazo de 10 años a partir de la firma del contrato en el 2018. La EPMMOP administra y fiscaliza el contrato.

Mientras tanto, entre los incumplimientos está el canon no pagado desde el 2018 hasta la fecha ascendiendo a 4’929 393,06 de dólares. Solo han cancelado 104 809, 51 dólares, por el mupis 242 incumpliendo de los 423 instalados. La multa asciende a 1’ 851 300 dólares.

“La sobrexplotación publicitaria, se limita a 2,25 m2 de concesión por cara del mupi y se notificó la multa que asciende a 11 687,50 dólares. Es decir el total adeudado asciende a 6’687 571,05”dólares, explicó Ruiz.

Todos estos incumplimientos, el lunes 30 de mayo, la STHV notificó al concesionario (empresa Sarmiento) sobre la decisión de la terminación de manera unilateral de este contrato, otorgándoles 10 días para la subsanación de dichos incumplimientos que ha sido comunicando de forma periódica, durante esta administración. Esta fecha vence el lunes 13 de junio de 2022.

Finalmente, el municipio de Quito asegurará la dotación del servicio de las paradas de transporte público, como mobiliario urbano, para el funcionamiento correcto y eficiente dentro de la ciudad.